Las ventas de H&M caen un 46% en marzo por el coronavirus: prevé pérdidas en el segundo trimestre
Coronavirus en España: última hora del Covid-19 en directo
Un 46%. Ese es el impacto que ha tenido en las ventas de la cadena sueca de moda H&M la crisis del coronavirus, según ha informado este viernes la compañía. La firma ha reducido su facturación en el mes de marzo un 46% en moneda local, y asume ya que en su segundo trimestre fiscal -de marzo a mayo- tendrá pérdidas.
A 31 de marzo pasado 3.778 de las 5.065 tiendas de H&M permanecían cerradas y, desde mediados de mes, han sido clausurados todos los establecimientos en los principales mercados del grupo. Mientras, las ventas por internet aumentaron un 17% en divisas locales en marzo, gracias a que los canales de venta digital permanecen abiertos en 47 de los 51 mercados en los que opera.
La demanda en China, origen del brote de coronavirus, ha empezado a recuperarse de forma gradual, casi todas las tiendas del grupo en ese país han vuelto a abrir y las ventas han aumentado de forma progresiva.
«El segundo trimestre estará naturalmente muy afectado de forma negativa por la situación del coronavirus y tendrá por tanto pérdidas», según ha señalado este viernes la consejera delegada del principal rival de la firma de distribución española Inditex, Helena Helmersson.
España
Estos datos han sido facilitados por la firma durante la presentación de las cuentas en Estocolmo de su primer trimestre fiscal del año, que va de diciembre a febrero. En España, las ventas de la cadena de moda sueca cayeron un 2% interanual, hasta 1.861 millones de coronas (170 millones de euros).
Convertidas a coronas suecas, las ventas, que incluyen el IVA, no variaron respecto al mismo período del año fiscal anterior.
España se mantiene como octavo mercado mundial del principal rival de la firma de distribución española Inditex, que a 31 de marzo pasado tenía 167 tiendas abiertas en este país, el mismo número que un año atrás.
A nivel mundial, H&M ganó 1.928 millones de coronas suecas (176 millones de euros) netos entre diciembre y febrero, un 140 % más interanual, por el aumento de las ventas a precio completo, costes menores en rebajas y un buen control de gastos.
Temas:
- Textil
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
El aficionado que insultó a Simeone ya había sido expulsado tres años de los estadios ingleses
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Ses Salines impulsa el Programa Faro con conferencias y talleres de prevención y educación
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales