Las ventas del sector textil se hunden un 32,9 % hasta junio por la pandemia
Las ventas del sector textil siguen cayendo a pesar de que la mayoría de tiendas están abiertas al público. Según el último barómetro de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complemento y Piel (Acotex), las ventas se han hundido un 39,2 % hasta junio respecto al año anterior. Además, sólo en el sexto mes del año, la caída de ventas (tienda física y online) llegó al 25,8 %.
Según ha señalado Acotex, el motivo de la caída de las ventas es la crisis sanitaria covid-19, ya que aunque en el mes de junio se han podido abrir los comercios del textil después de más de dos meses cerrados tras decretarse el estado de alarma, muchos abrieron avanzado el mes y con restricciones en la movilidad de la ciudadanía.
Acotex ha apuntado que el comercio textil y el de complementos se encuentra en una «situación muy delicada siendo necesarias medidas urgentes y específicas para el sector».
La patronal textil considera que «con este descenso tan importante de ventas» no valen moratorias en los impuestos, tasas, tributos o en las cuotas de la Seguridad Social, y han vuelto a solicitar la condonación de los mismos.
«El sector necesita liquidez y no más endeudamiento y una solución para el pago de los alquileres comerciales», según Acotex, que ha recordado que no pueden hacer frente al pago de dichos alquileres mientras continúen con estos niveles tan bajos de ventas.
Asimismo, el sector textil considera necesario que se extiendan los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta final de año.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»