Las ventas del sector textil se desplomaron más de un 80% en abril debido al cierre total de las tiendas
La patronal señala que la venta 'online' es residual
La crisis del coronavirus ha provocado que ventas del sector textil se desplomen un 80,5% en abril, encadenando cuatro meses de caídas, debido al cierre total de las tiendas por el estado de alarma decretado en España para frenar la expansión del coronavirus, según los datos ofrecidos por la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).
En concreto, el sector recuerda que cuenta con ingresos cero desde el pasado 14 de marzo, debido al cierre de las tiendas en estos meses, mientras que las ventas ‘online’ están siendo «residuales».
Un escenario que achacan a el animo de los consumidores provocado por la incertidumbre ante la fase de desescalada : «Los ciudadanos no están con ánimo de comprar ropa o complementos, que no saben cuando se van a poder poner».
Caída de las ventas de un 50% anual
La patronal, además, ha estimado tras los últimos datos negativos de los meses de marzo y abril, que las ventas del sector textil caerán alrededor del 50% en el año 2020.
El comercio textil y complementos reitera que se encuentra en una «situación muy delicada» y ha vuelto a exigir al Gobierno «medidas urgentes y específicas» para paliar la crisis economía que sufre la industria de la moda generada por el impacto del coronavirus.
«El sector necesita liquidez y no más endeudamiento», ha reivindicado la patronal que pide al Gobierno de Pedro Sánchez «una solución para el pago de los alquileres comerciales, así como la flexibilización y extender los ERTEs al menos hasta fin de año».
«Tenemos las tiendas cerradas, por lo que no nos valen moratorias en los impuestos, tasas, tributos o en las cuotas de la seguridad social. Es necesario la condonación de los mismos de carácter urgente», concluye la patronal del sector textil.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»