La venta de ordenadores se frena en el tercer trimestre por la crisis de la cadena de suministros
Frenazo en la venta de ordenadores, un termómetro más de la actividad económico mundial. En el tercer trimestre han crecido sólo un 5%, hasta las 84,1 unidades, lo que supone que por primera vez en los últimos seis trimestres las ventas crecen por debajo de los dígitos, según los datos de la consultora Canalys.
Los portátiles y estaciones de trabajo móviles crecieron un 3% entre julio y septiembre, para alcanzar los 67,4 millones de unidades, mientras que los envíos de ordenadores de sobremesa aumentaron en un 12%, hasta los 16,6 millones de unidades. Pese a la reducción de velocidad del mercado, las cifras continúan siendo altas, ya que suponen un crecimiento anual acumulado del 9% respecto al mismo periodo de 2019.
El analista sénior de la consultora, Ishan Dutt, ha remarcado que algunos países siguen sufriendo restricciones industriales por el coronavirus en Asia y ha destacado la ralentización del transporte global como otra causa para explicar la desaceleración. Dutt espera que la escasez perdure hasta bien entrado el 2022 y ha vaticinado que la Navidad puede traer consigo muchos pedidos que no podrán satisfacerse por este motivo.
Por su parte, el director de investigación de Canalys, Rushabh Doshi, ha destacado que no existen «fórmulas mágicas» para adaptarse a la cadena de suministros, pero ha destacado que el mercado seguirá siendo «robusto», debido, entre otros, a las implicaciones del trabajo híbrido y las nuevas oportunidades para el sector que están apareciendo.
Lidera Lenovo
En cuanto a fabricantes, Lenovo volvió a liderar el mercado con un 23,5% de cuota y 19,77 millones de envíos, un 2,5% más que en 2020. Por su parte, HP fue el único de los cinco mayores fabricantes que retrocedió en este trimestre con un descenso del 5,7% de los envíos, que alcanzaron los 17,59 millones para una cuota de mercado del 20,9%.
En tercera posición, Dell logró la actuación más destacada al crecer un 26,7% interanual hasta los 15,1 millones de dispositivos enviados y una cuota del 18,1%. Tras la firma se situó Apple, que con 7,8 envíos consiguió mejorar en un 8,5% sus números del tercer trimestre de 2020 y alcanzó el 9,3% de las ventas mundiales de PC. Acer completó el Top 5 con un 7,2% de cuota de mercado, merced de sus seis millones de envíos, que representaron un 5,7% más que entre julio y septiembre de 2020.
Por regiones, destaca el crecimiento de Latinoamérica (17%), Europa, Oriente Próximo y África (16%), Asia Pacífico -sin Japón- (13%), frente a la caída en ventas de Estados Unidos y Canadá, con un descenso del 9%, y Japón, que registró casi un 30% menos de envíos
Temas:
- Ordenadores
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo