Valerio ‘dará un empujón’ a la reforma laboral y afirma que ‘hay empresas que tienen problemas’
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha asegurado que tratará de sacar adelante, en el tiempo que le quede al frente del Ministerio, una serie de temas que ya están "muy debatidos" y sobre los que algunos existen incluso preacuerdos.
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio ha afirmado este lunes, sobre los ERE anunciados en compañías como DIA, Vodafone y Airbus, que hay empresas que «tienen problemas desde hace tiempo» y que cualquier expediente de regulación de empleo es «negativo» para los trabajadores, ocurra cuando ocurra.
Valerio, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha mencionado, entre otras iniciativas que tiene «prácticamente ultimadas», un plan de retorno para trabajadores desplazados a otros países y un plan para parados de larga duración, dirigido especialmente a los mayores de 45 años.
También ha citado los debates en el diálogo social y en el Pacto de Toledo sobre el futuro de las pensiones y algunos «retoques» en la reforma laboral de 2012 referidos a la subcontratación, la prevalencia del convenio de sector sobre el de empresa, la no limitación de la ‘ultraactividad’ y el registro obligatorio de la jornada laboral.
Valerio ha explicado que no se trata de «grandes reformas», sino de «cosas muy debatidas» a las que «simplemente» hay que «darles un empujón para sacarlas adelante». «Vía ley sería imposible, pero para la disolución de las Cámaras quedan algunas semanas y además la Diputación Permanente seguirá funcionando», ha precisado la ministra.
Además, ha subrayado que, aunque la reforma laboral arrebató competencias a la Dirección General de Trabajo a la hora de autorizar o denegar ERE, lleva a cabo tareas «importantes de mediación», como sucedió en el caso de Alcoa o el de Spanair.
«Quedarse sin trabajo es un drama humano. Desde el Servicio Público de Empleo, las comunidades autónomas y los ayuntamientos se está pendiente siempre de hacer labores de acompañamiento a los trabajadores afectados», ha apuntado la ministra.
Lo último en Economía
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
Ver para creer: este restaurante de carretera maño tiene un menú con chuletón de un kilo por 19 euros