Urbas defiende la ampliación de 2015 y gana el contrato para construir una escuela y un hospital en Bilbao
Urbas ha defendido la regularidad de la ampliación de capital ejecutada en julio de 2015 por 384 millones de euros y ha subrayado que la resolución de la Audiencia Nacional, que propone juzgar, entre otros, a su presidente por presunta estafa y delito societario, no interfiere en el desarrollo de su plan de negocio.
De hecho, este jueves ha anunciado que ha ganado el contrato para levantar un complejo de edificios en Bilbao, que acogerá la futura Escuela de Magisterio Begoñako Andra Mari (BAM) y un hospital para una conocida mutua colaboradora de la Seguridad Social.
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha propuesto juzgar al presidente de Urbas Grupo Financiero, Juan Antonio Acedo, a su antecesor en el cargo, Juan Antonio Ibáñez, y a otras 14 personas físicas por presunta estafa y delito societario en la ampliación de capital de julio de 2015.
Tras esta resolución, la compañía ha señalado que respeta las decisiones judiciales pero cree que podrá demostrar la regularidad de la ampliación de capital evitando el perjuicio de los accionistas minoritarios de la compañía, según ha señalado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, ha defendido que las entidades tasadoras, el experto independiente y los profesionales externos han ratificado en el desarrollo del procedimiento judicial el proceso seguido para la ampliación de capital y las valoraciones empleadas en la misma.
Además, ha asegurado que las valoraciones de los activos aportados en la ampliación de capital fueron ratificadas, una vez iniciado el procedimiento de instrucción y a solicitud de la CNMV, con nuevas tasaciones realizadas por otras firmas y de las que se desprendió una valoración de 528 millones, 19 millones superior a que se hizo en la ampliación de capital de 2015.
A este respecto, Urbas ha apuntado que sigue tasando anualmente los activos aportados en la ampliación de capital (además del resto de sus activos) y que de las mismas resultan unos valores iguales o superiores a los que inicialmente fueron aportados.
Tras la decisión de la Audiencia Nacional, Urbas ha insistido en que sigue adelante con sus actividades, con su cotización en el mercado continuo y con sus planes de expansión y adquisición de nuevos negocios y ha mandado un mensaje de tranquilidad y confianza a sus inversores y al mercado.
Bilbao
Un buen ejemplo es el nuevo contrato que se ha adjudicado en Bilbao, a través de su filial Murias. Urbas desarrollará un nuevo complejo de edificios, cuya inversión rondará los veinticinco millones de euros. El nuevo complejo de edificios se ubicará en una parcela histórica de la ciudad donde se encontraba el antiguo inmueble de la Escuela de Magisterio BAM, en una de las calles más reconocidas del ensanche de Bilbao.
Temas:
- Urbas
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»