Uno de cada cuatro contratos firmados en julio no llegó a la semana de duración
Uno de cada cuatro contratos firmados en julio en España ha tenido una duración inferior a los siete días, según la estadística de contratos que publica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
En total, en julio se sellaron en el mercado laboral 2,17 millones de contratos, de los que el 25%, 551.483 acuerdos, no llegó a la semana.
Si se suman los firmados por hasta tres meses, la cifra se eleva hasta 1,1 millones, es decir más de la mitad fue por menos de un trimestre.
Mirando a todos los contratos, sólo el 8,5% de los firmados en julio fueron indefinidos -111.636 acuerdos iniciales a los que sumaron 74.077 conversiones-, mientras que el 91,5% restante fueron temporales.
Se trata de la composición habitual en las estadísticas mensuales de contratos aunque algo más pronunciada en la época estival, cuando mucho empleo se circunscribe al refuerzo de la restauración, la hostelería y otros servicios relacionados con el turismo.
En julio del año pasado se firmaron 2 millones de contratos, de los que 515.220 duraron menos de una semana, lo que supuso el 24,6% del total frente al 25,3% de este julio.
Los indefinidos representaron en julio del año pasado el 9%, también ligeramente por encima del peso de este año.
Por sexos, mujeres y hombres se repartieron en julio prácticamente por igual los contratos de menos de una semana: ellos firmaron 297.821 y ellas, 253.662.
No obstante, y teniendo en cuenta que las mujeres firmaron menos contratos que los hombres (992.809 frente a 1,18 millones), el peso de estos acuerdos laborales de muy corta duración es ligeramente superior (25,5% frente a 25%).
También destaca en julio el peso de los contratos parciales sobre el total, ya que de esos 2,1 millones de contratos, el 36% fueron para jornadas parciales (787.653 acuerdos).
Una parcialidad que sí afectó más a las mujeres, ya que el 59% (466.176) los firmaron trabajadoras frente al 41% (321.477) de hombres.
Por sectores, los servicios, como suele ser habitual, coparon la mayoría de los contratos, el 75% con 1,6 millones.
Por actividades, la hostelería sumó 486.151 contratos, el 22% del total, la mayoría en restauración, con 363.546, mientras que los servicios de alojamiento acapararon 122.605.
El grueso de estos contratos en hostelería fueron temporales por obra y servicio o por circunstancias de la producción. Entre esas dos categorías se englobaron el 90% de los contratos, 439.925, mientras que se firmaron 20.907 indefinidos.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos