La Universidad de Granada celebra el Congreso Mundial sobre energía renovable y calidad energética
La Universidad de Granada congregará a partir de este miércoles a prestigiosos científicos y académicos internacionales para debatir sobre los nuevos avances en áreas relacionada con las energías renovables y la metodología necesaria para apostar por la mejora de la calidad energética.
La International Conference on Renewable Energy and Power Quality (ICREPQ’20) se celebra los próximos días 2, 3 y 4 de septiembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada. La rectora de la UGR, Pilar Aranda Ramírez, realizará la apertura formal.
Entre los patrocinadores encargados de la organización del Congreso de energía renovable se encuentra la Universidad de Granada, la Universidad de Vigo, la European Association for the Development of Renewable Energy, Circutor, Asociación Española para el Desarrollo de la Ingeniería Eléctrica, Cátedra Endesa Red e Imperix.
La intención de los organizadores es generar un espacio de debate con expertos, científicos, académicos y usuarios sobre la especialización y la apuesta a nivel mundial por la transición energética y los distintos avances en el ámbito de las energías renovables, según ha confirmado en un comunicado la Universidad de Granada.
Ponentes internacionales
Dentro del programa se realizaran sesiones plenarias en las que durante 45 minutos personalidades como Carlos Gaitán Poyatos, Cátedra Endesa; el profesor de la Universidad Pontificia Comillas, Luis Rouco; o Catalina Gómez-Quiles de la Universidad de Sevilla realizaran charlas y espacios de discusión de temática energética.
Ademas se llevarán a cabo numerosas presentaciones orales- tanto presenciales como online- con expertos destacados de países como China, Canadá, Brasil, Francia, España, Estados Unidos, Japón o Reino Unido entre otros países.
El Congreso, que iba a celebrarse del 2 al 4 de abril, tuvo que posponerse debido al confinamiento derivado de la crisis sanitaria hasta septiembre de este año para poder garantizar las medidas de seguridad y el correcto desarrollo del proyecto.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
Últimas noticias
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Herido grave un turista estadounidense tras ser arrollado por una conductora ebria en Palma
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la pasión de su cita: «Me ha dado miedo»
-
Los mejores restaurantes argentinos de Madrid