La Universidad de Granada celebra el Congreso Mundial sobre energía renovable y calidad energética
La Universidad de Granada congregará a partir de este miércoles a prestigiosos científicos y académicos internacionales para debatir sobre los nuevos avances en áreas relacionada con las energías renovables y la metodología necesaria para apostar por la mejora de la calidad energética.
La International Conference on Renewable Energy and Power Quality (ICREPQ’20) se celebra los próximos días 2, 3 y 4 de septiembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada. La rectora de la UGR, Pilar Aranda Ramírez, realizará la apertura formal.
Entre los patrocinadores encargados de la organización del Congreso de energía renovable se encuentra la Universidad de Granada, la Universidad de Vigo, la European Association for the Development of Renewable Energy, Circutor, Asociación Española para el Desarrollo de la Ingeniería Eléctrica, Cátedra Endesa Red e Imperix.
La intención de los organizadores es generar un espacio de debate con expertos, científicos, académicos y usuarios sobre la especialización y la apuesta a nivel mundial por la transición energética y los distintos avances en el ámbito de las energías renovables, según ha confirmado en un comunicado la Universidad de Granada.
Ponentes internacionales
Dentro del programa se realizaran sesiones plenarias en las que durante 45 minutos personalidades como Carlos Gaitán Poyatos, Cátedra Endesa; el profesor de la Universidad Pontificia Comillas, Luis Rouco; o Catalina Gómez-Quiles de la Universidad de Sevilla realizaran charlas y espacios de discusión de temática energética.
Ademas se llevarán a cabo numerosas presentaciones orales- tanto presenciales como online- con expertos destacados de países como China, Canadá, Brasil, Francia, España, Estados Unidos, Japón o Reino Unido entre otros países.
El Congreso, que iba a celebrarse del 2 al 4 de abril, tuvo que posponerse debido al confinamiento derivado de la crisis sanitaria hasta septiembre de este año para poder garantizar las medidas de seguridad y el correcto desarrollo del proyecto.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
La insólita e indignante pelea de MMA entre dos luchadores profesionales y tres modelos Onlyfans
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge