Unicaja tumba el argumento del BBVA para comprar Sabadell: «No hace falta más tamaño para ser eficiente»
El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, ha desmentido el principal argumento con el que el BBVA justifica la OPA sobre el Banco Sabadell: la necesidad de crecer para hacer frente a las inversiones en tecnología. «No hay que ligar el tamaño con la eficiencia, lo que hay que hacer es hacerlo bien», ha asegurado. Asimismo, el presidente de la entidad, José Sevilla, ha rechazado que haya similitudes con la fusión de CaixaBank y Bankia.
En la presentación de los resultados de 2024 de Unicaja, Rubiales ha explicado que «somos una entidad mediana, hay otras mediana que son más eficientes que otras grandes que han creado escala. Ligar la eficiencia al tamaño es discutible, lo que hay que hacerlo es bien. Hay modelos medianos que son eficientes y no necesitan escala».
El consejero delegado de Unicaja ha utilizado el argumento de la inteligencia artificial para defender esta postura: «El escenario de la IA es un catalizador que va a ayudar mucho. Parecía que el mayor problema era el consumo y ahora nos encontramos con un nuevo modelo en que el consumo no va a ser tan problemático», en referencia a la irrupción de DeepSeek.
Sevilla, presidente de Unicaja y consejero delegado de Bankia cuando se fusionó con CaixaBank, también ha arrojado un jarro de agua fría sobre una de las pretensiones del presidente del BBVA, Carlos Torres: que la CNMC imponga unas condiciones a la OPA sobre el Sabadell similares a las de aquella operación.
«No se parece en nada a la de Bankia y CaixaBank, porque no fue una OPA hostil, fue una fusión acordada, son operaciones de naturaleza diferente», ha razonado Sevilla.
Rubiales ha añadido que «no estamos acostumbrados al desarrollo de OPAs hostiles, no sabemos las consecuencias que tienen. Si, en una operación de integración, hacerlo en un ambiente de colaboración ya es difícil, hacerlo en un ambiente hostil es mucho más complicado», en referencia a la fusión de Unicaja y Liberbank, que inicialmente fue amistosa pero que acabó en una cruenta guerra por el control.
Sin contactos para una fusión
El consejero delegado se ha mostrado abierto a adquirir parte del negocio de pymes del Sabadell si la CNMC lo pone a la venta como forma de crecer en ese segmento, que es la piedra angular del nuevo plan estratégico de Unicaja. No obstante, ha matizado que no lo necesita para lograr dicho crecimiento.
Asimismo, ha negado que ninguna entidad se haya acercado para interesarse por una posible compra de Unicaja, pese a que el Sabadell lo planteó seriamente antes de la OPA del BBVA y a que el Santander está estudiando esa posibilidad, como adelantó OKDIARIO.
«Temor no tenemos, son negocios, pero tenemos la cabeza centrada en seguir demostrando la capacidad del banco para generar rentabilidad. Las OPAs no dependen de nosotros, dependen de los accionistas», según Rubiales.
El CEO y el presidente de Unicaja han coincidido también en que una mayor consolidación en el sector no implica necesariamente una reducción de la competencia: «La banca es un mercado muy competitivo, lo era antes de la OPA y lo seguirá siendo pase lo que pase en la OPA. No hay muchos mercados con una competencia como la del financiero, en especial en el negocio de particulares», ha concluido Rubiales.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito