Unicaja tumba el argumento del BBVA para comprar Sabadell: «No hace falta más tamaño para ser eficiente»
El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, ha desmentido el principal argumento con el que el BBVA justifica la OPA sobre el Banco Sabadell: la necesidad de crecer para hacer frente a las inversiones en tecnología. «No hay que ligar el tamaño con la eficiencia, lo que hay que hacer es hacerlo bien», ha asegurado. Asimismo, el presidente de la entidad, José Sevilla, ha rechazado que haya similitudes con la fusión de CaixaBank y Bankia.
En la presentación de los resultados de 2024 de Unicaja, Rubiales ha explicado que «somos una entidad mediana, hay otras mediana que son más eficientes que otras grandes que han creado escala. Ligar la eficiencia al tamaño es discutible, lo que hay que hacerlo es bien. Hay modelos medianos que son eficientes y no necesitan escala».
El consejero delegado de Unicaja ha utilizado el argumento de la inteligencia artificial para defender esta postura: «El escenario de la IA es un catalizador que va a ayudar mucho. Parecía que el mayor problema era el consumo y ahora nos encontramos con un nuevo modelo en que el consumo no va a ser tan problemático», en referencia a la irrupción de DeepSeek.
Sevilla, presidente de Unicaja y consejero delegado de Bankia cuando se fusionó con CaixaBank, también ha arrojado un jarro de agua fría sobre una de las pretensiones del presidente del BBVA, Carlos Torres: que la CNMC imponga unas condiciones a la OPA sobre el Sabadell similares a las de aquella operación.
«No se parece en nada a la de Bankia y CaixaBank, porque no fue una OPA hostil, fue una fusión acordada, son operaciones de naturaleza diferente», ha razonado Sevilla.
Rubiales ha añadido que «no estamos acostumbrados al desarrollo de OPAs hostiles, no sabemos las consecuencias que tienen. Si, en una operación de integración, hacerlo en un ambiente de colaboración ya es difícil, hacerlo en un ambiente hostil es mucho más complicado», en referencia a la fusión de Unicaja y Liberbank, que inicialmente fue amistosa pero que acabó en una cruenta guerra por el control.
Sin contactos para una fusión
El consejero delegado se ha mostrado abierto a adquirir parte del negocio de pymes del Sabadell si la CNMC lo pone a la venta como forma de crecer en ese segmento, que es la piedra angular del nuevo plan estratégico de Unicaja. No obstante, ha matizado que no lo necesita para lograr dicho crecimiento.
Asimismo, ha negado que ninguna entidad se haya acercado para interesarse por una posible compra de Unicaja, pese a que el Sabadell lo planteó seriamente antes de la OPA del BBVA y a que el Santander está estudiando esa posibilidad, como adelantó OKDIARIO.
«Temor no tenemos, son negocios, pero tenemos la cabeza centrada en seguir demostrando la capacidad del banco para generar rentabilidad. Las OPAs no dependen de nosotros, dependen de los accionistas», según Rubiales.
El CEO y el presidente de Unicaja han coincidido también en que una mayor consolidación en el sector no implica necesariamente una reducción de la competencia: «La banca es un mercado muy competitivo, lo era antes de la OPA y lo seguirá siendo pase lo que pase en la OPA. No hay muchos mercados con una competencia como la del financiero, en especial en el negocio de particulares», ha concluido Rubiales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara el 1,4% al cierre y roza los 12.400 puntos tras relajarse las tensiones comerciales
-
Marruecos va a la huelga general antes de que su Gobierno lo restrinja con una nueva ley
-
La Nintendo Switch fracasa entre los ‘gamers’ y lleva a la empresa a reducir más del 40% sus ganancias
-
Unicaja tumba el argumento del BBVA para comprar Sabadell: «No hace falta más tamaño para ser eficiente»
-
La crisis de la vivienda se encrudece: el precio de comprar un inmueble se dispara más de un 9% en enero
Últimas noticias
-
Doncic habla como jugador de los Lakers: «Recibí la llamada y fue un shock porque Dallas era mi casa»
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿quién va hoy al programa?
-
Oficial: Alphonso Davies renueva con el Bayern hasta 2030
-
La juez cerca al hermano de Sánchez: «Todo parece indicar que el puesto se creó para él»
-
Detenido un joven por conducir a 180 kilómetros por hora, en dirección contraria y sin carné por Llucmajor