Unicaja asegura que su fusión con Liberbank se ejecutará «en las próximas semanas»
La CNMC da luz verde a la fusión de Unicaja y Liberbank pero con condiciones
Fusión Unicaja-Liberbank: Menéndez y Medel le hacen la 13-14 a Azuaga… Y al baloncesto
Los accionistas de Unicaja y Liberbank aprueban en Junta la fusión y el reparto de dividendos
Unicaja ha asegurado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que sigue «inmersa» en su fusión con Liberbank, que se ejecutará «en las próximas semanas» en los términos aprobados por sus juntas de accionistas el pasado 31 de marzo.
La entidad ha hecho estas consideraciones tras publicarse que ha encargado al despacho de abogados Uría Menéndez que analice las posibles repercusiones de la inspección del Banco Central Europeo (BCE) sobre Liberbank, inspección que, según el diario, «ha hecho aflorar un déficit de provisiones millonario con el que no contaban en Unicaja».
«En relación con determinadas informaciones aparecidas en medios de comunicación, relativas al estudio que la sociedad pueda estar realizando sobre determinada información de Liberbank en el marco del proceso de fusión en marcha entre ambas sociedades», Unicaja informa de que «continúa inmersa en dicho proceso de fusión», asegura la entidad malagueña a la CNMV, tras la información publicada por ‘El Confidencial.
Unicaja recuerda que la fusión recibió autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado 29 de junio y que ambas entidades están a la espera de obtener el visto bueno del Ministerio de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, así como de que se cumplan el resto de condiciones suspensivas establecidas en el proyecto común de fusión.
Luz verde con condiciones
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank en primera fase, una operación que está sujeta al cumplimiento de una serie de compromisos, como ya ocurrió en el caso de la fusión entre CaixaBank y Bankia.
Tras analizar dicho mercado, concluyó que la absorción de Liberbank por parte de Unicaja Banco «no supondrá una amenaza para la competencia efectiva en este mercado a nivel nacional porque las cuotas resultantes no son relevantes, la adición (cuota de mercado que añade Liberbank a la nueva entidad) es reducida y existen competidores importantes».
Sin embargo, la CNMC detectó que la fusión sí que supone una amenaza para la competencia efectiva en el mercado de sucursales a nivel provincial, concretamente en la provincia de Cáceres, de manera que ha llevado a cabo un análisis local identificando los códigos postales donde ambas entidades solapan sus actividades en sucursales.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%