UGT y CCOO quieren que pagues más por la cesta de la compra
Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC), que registró una bajada interanual del 1,1% en abril.
Pese a ese dato, productos como las patatas o el aceite se han encarecido notablemente, y es que la inflación subyacente (que elimina la distorsión de la energía y los carburantes) se ha situado en el 0,7%. Es decir, la cesta de la compra propiamente dicha sí se ha encarecido.
Para los sindicatos, que los precios bajen (algo que beneficia a los consumidores) no es algo bueno. Tanto para la Unión General de Trabajadores (UGT) como para Comisiones Obreras (CCOO), los datos del INE son negativos.
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha señalado que la bajada del IPC del 1,1% en el mes de abril es una «malísima noticia» y ha insistido en que para recuperar una «inflación sana» que permita que la economía se mueva, hay que mejorar los salarios.
Para regresar a la «inflación sana» que quiere Álvarez es necesario que los precios de la cesta de la compra suban aún más y que los carburantes y la energía recuperen los niveles de antaño. Además, la inflación, por leve que sea, distorsiona el mercado y la estructura productiva y castiga a aquella parte de la población que decide ahorrar.
También en CCOO encuentran negativos los datos respecto al IPC. El sindicato de trabajadores considera que, a la espera de ver el resultado de los recientes estímulos monetarios adicionales, hasta la fecha éstos han sido «insuficientes» para sacar a la eurozona de la «zona de peligro de deflación y de estancamiento secular» en los que se encuentra.
Es decir, tanto UGT como CCOO quieren que el precio de la cesta de la compra suba para volver a unos niveles de inflación moderada, lo que implicaría que los trabajadores tendrían menor renta disponible y verían mermada su capacidad adquisitiva.
Lo último en Economía
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Renfe amordaza a sus empleados por revelar en OKDIARIO que el caos ferroviario es culpa de Adif
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
Últimas noticias
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
No es fácil ser reina
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso