UGT y CCOO quieren que pagues más por la cesta de la compra
Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC), que registró una bajada interanual del 1,1% en abril.
Pese a ese dato, productos como las patatas o el aceite se han encarecido notablemente, y es que la inflación subyacente (que elimina la distorsión de la energía y los carburantes) se ha situado en el 0,7%. Es decir, la cesta de la compra propiamente dicha sí se ha encarecido.
Para los sindicatos, que los precios bajen (algo que beneficia a los consumidores) no es algo bueno. Tanto para la Unión General de Trabajadores (UGT) como para Comisiones Obreras (CCOO), los datos del INE son negativos.
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha señalado que la bajada del IPC del 1,1% en el mes de abril es una «malísima noticia» y ha insistido en que para recuperar una «inflación sana» que permita que la economía se mueva, hay que mejorar los salarios.
Para regresar a la «inflación sana» que quiere Álvarez es necesario que los precios de la cesta de la compra suban aún más y que los carburantes y la energía recuperen los niveles de antaño. Además, la inflación, por leve que sea, distorsiona el mercado y la estructura productiva y castiga a aquella parte de la población que decide ahorrar.
También en CCOO encuentran negativos los datos respecto al IPC. El sindicato de trabajadores considera que, a la espera de ver el resultado de los recientes estímulos monetarios adicionales, hasta la fecha éstos han sido «insuficientes» para sacar a la eurozona de la «zona de peligro de deflación y de estancamiento secular» en los que se encuentra.
Es decir, tanto UGT como CCOO quieren que el precio de la cesta de la compra suba para volver a unos niveles de inflación moderada, lo que implicaría que los trabajadores tendrían menor renta disponible y verían mermada su capacidad adquisitiva.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
A qué hora es la clasificación de F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
Sinner manda en el desierto: funde a Alcaraz y retiene la corona en Arabia
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo