UGT arremete contra el Banco de España por opinar sobre la negociación salarial
El sindicato insiste en que los salarios no suben en España
UGT se ha mostrado crítico con que el Banco de España haya opinado sobre la evolución futura de la negociación colectiva tras la firma del IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), y que solo lo haya hecho en lo que se refiere a recomendaciones salariales y sin tener en cuenta otros aspectos.
El sindicato así lo ha manifestado en un comunicado después de que el pasado 26 de julio, el Banco de España señalase que sería «deseable» que las recomendaciones de subidas salariales que marca el nuevo Acuerdo de Negociación Colectiva se vinculen a la situación específica de las empresas dentro de cada sector. Una reclamación en línea con el sentir de muchos empresarios.
El sindicato ha explicado que recientemente se conoció la evolución del Índice de Precios del Trabajo de 2016, que reflejó un nuevo desplome del 1,3% en un año en que el PIB creció al 3,2%.
De este modo, el saldo acumulado en el periodo de 2009 a 2016 supone una pérdida media de poder adquisitivo de los salarios de 10,8 puntos, y ese descenso fue mayor para quienes cobran menos.
El PIB, por otra parte, ha añadido UGT, ha superado el nivel anterior a la crisis, pero el consumo de las familias se sitúa todavía 4,6 puntos por debajo del de 2008, lo que reduce las posibilidades de crecimiento.
Por eso, UGT ha considerado que el «ataque arbitrario del Banco de España al crecimiento de los salarios más bajos, que han sufrido la crisis de manera más intensa, y en particular los de los jóvenes, resulta no solo injusto, sino incluso de una inconsciencia preocupante», ya que este organismo «es plenamente consciente del peligro económico de mantener altos niveles de desigualdad económica y social».
Para UGT, el AENC es un acuerdo «muy positivo» en su parte salarial para la economía del país al fijar aumentos salariales que deben permitir avanzar en la recuperación salarial para el conjunto de los trabajadores, teniendo en cuenta las circunstancias de cada empresa.
Además, ha destacado, el acuerdo permite un incremento mayor para los salarios más bajos que deben recuperar progresivamente el poder adquisitivo
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025