UGT apoya la jubilación forzosa pero una vez alcanzada la edad obligatoria
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha mostrado partidario de la jubilación forzosa pero una vez alcanzada la «edad obligatoria», para que tengan garantizados todos sus derechos como pensionistas, es decir, una vez puedan acceder al cobro del cien por cien de su pensión.
En declaraciones a los medios antes de participar en un acto organizado por la asociación de directivos de relaciones laborales (Adirelab), el líder de UGT ha comentado que las medidas en materia laboral anunciadas este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están negociándose en la mesa de diálogo social.
En concreto, el presidente del Gobierno anunció su intención de recuperar la jubilación forzosa por edad en el marco de los convenios colectivos, de establecer un registro obligatorio de los horarios de trabajo para evitar abusos y de limitar a tres los tipos de contratos laborales.
Respecto a la jubilación forzosa, Álvarez ha explicado que «si un trabajador cumple todos los requisitos y el empresario no quiere que continúe trabajando, que no se eternice su jubilación porque en un país en el que hay un 40 % de desempleo juvenil, tiene poco sentido que la gente se eternice en los puestos de trabajo».
Respecto a los asuntos de contratación, ha planteado dejar que sean pactados en la negociación colectiva de ámbito sectorial estatal, siempre que se llegue a un acuerdo para dar prevalencia al convenio sectorial por encima del de empresa.
No obstante, ha dicho que estos asuntos apenas están avanzando en la mesa de diálogo social y ha acusado a la CEOE de «estar dilatando las negociaciones», algo que ha atribuido al próximo proceso electoral que renovará la presidencia de la patronal y que tendrá lugar la próxima semana.
Por ello, ha instado al Ejecutivo a sacarlas adelante vía decreto Ley con acuerdo de los agentes sociales o sin él antes de que acabe el año, porque estos asuntos «no pueden eternizarse», por lo que ha pedido a todos los grupos que apoyaron la moción de censura que respalden estas reformas laborales.
Temas:
- Jubilación
- Pensiones
Lo último en Economía
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
Giro inesperado para los propietarios de viviendas en España: si tienes una casa estás más indefenso que nunca
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Errores, mentiras y vídeos irritantes de Torres en la OPA
Últimas noticias
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
El borrado de antecedentes de maltrato se triplica tras aconsejarlo el Gobierno para nacionalizarse
-
Nunca lo hagas a ojo: el método exacto de Karlos Arguiñano para asar castañas en el horno sin fallar jamás
-
Los 10 restaurantes de moda en Chueca