La UE reaccionará «rápidamente» si Trump opta por imponer aranceles a los coches
La Comisión Europea (CE) reaccionaría "rápidamente" si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decide imponer aranceles a los coches europeos con los que amenaza desde 2018, si bien en Bruselas se espera que Washington evite "cualquier medida contraria" a su compromiso de mejorar la relación comercial.
El portavoz jefe comunitario, Margaritis Schinas, recordó hoy que el compromiso adoptado por el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, y el propio Trump el pasado verano señalaba que, «tanto la (Unión Europea) UE como (Estados Unidos) EEUU se abstendrían de tomar cualquier medida contraria a su espíritu y el contenido», esto es, una agenda comercial positiva.
«El presidente Juncker se fía de la palabra del presidente Trump. La UE mantendrá su palabra mientras EEUU haga lo mismo», dijo Schinas, que advirtió de que Bruselas reaccionaría «de manera rápida y adecuada» si Estados Unidos acaba imponiendo aranceles a los vehículos europeos.
El compromiso por una agenda comercial positiva que ambos presidentes sellaron tras reunirse en Washington el pasado 25 de julio puso «punto y seguido» a varios meses de tensiones comerciales entre ambos bloques, con una serie de gravámenes al acero y al aluminio europeos por parte de EEUU, a los que Bruselas replicó con aranceles a decenas de productos estadounidenses.
El portavoz señaló que la Comisión está al tanto de la conclusión de la investigación del Departamento de Comercio estadounidense sobre si las importaciones de automóviles europeos representan una amenaza a la seguridad nacional en Estados Unidos, si bien su contenido aún no se ha publicado.
Afirmó que Bruselas reaccionará si las actuaciones que se desprendan de esta investigación «van en detrimento de las exportaciones de la UE».
«Por nuestra parte, hemos hecho todo lo que ha sido necesario para demostrar que queremos implementar el acuerdo», aseguró Schinas, que avanzó que las relaciones comerciales transatlánticas tendrán un papel destacado en la agenda de la reunión de ministros de Comercio de la UE que tendrá lugar a finales de esta semana en Bucarest.
Por otra parte, Juncker mantuvo hoy un encuentro con la líder demócrata en la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, con quien abordó «todos los asuntos relevantes en las relaciones transatlánticas», según dijo su portavoz en Twitter.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio