La UE amenaza con aranceles a EEUU por las ayudas a Boeing si Washington los impone por Airbus
![air europa](https://okdiario.com/img/2019/03/19/boeing-787-800-scholas1-655x368.jpg)
La Unión Europea ha amenazado a Estados Unidos con imponer aranceles a importaciones desde país norteamericano por sus subsidios a Boeing si finalmente la administración de Donald Trump opta por imponer restricciones a las exportaciones europeas por las ayudas del bloque a Airbus tras recibir este miércoles la autorización para ello de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
«Seguimos preparados para encontrar un acuerdo justo. Pero si EEUU decide imponer las medidas autorizadas por la OMC, estará empujando a la UE a una situación en la que no tendremos otra opción que hacer lo mismo», ha advertido la Comisión Europea en un comunicado.
Esta es la reacción de Bruselas después de conocer que la OMC ha dado permiso a Washington para imponer aranceles por un valor de 7.500 millones de dólares (6.853 millones de euros) a las importaciones procedentes de la UE a modo de compensación por los subsidios concedidos a Airbus.
El Ejecutivo comunitario ha afirmado que «toma nota» de esta decisión y ha añadido que, si finalmente EEUU opta por aplicar estas restricciones comerciales, sería «contraproducente» y daría cuenta de una «estrechez de miras».
La UE ha destacado que está esperando una decisión similar de la OMC pero en este caso sobre la cifra máxima de aranceles que puede imponer a las importaciones desde Estados Unidos en respuesta a las ayudas públicas de Washington a Boeing.
De hecho, Bruselas ya presentó en abril una lista de productos a los que podría aplicar estos impuestos adicionales si al final decide hacerlo. El valor total ascendía a 20.000 millones de dólares (18.276 millones de euros) y entre los productos afectados están el kétchup, pescados congelados, frutas, videoconsolas, aviones y helicópteros.
En cualquier caso, Bruselas ha advertido de que entrar en un cruce de aranceles adicionales «infligiría daños a las empresas y ciudadanos de ambos lados del Atlántico y perjudicaría al comercio global y a la industria aeronáutica en un momento sensible».
A juicio de la UE, se trata de un sector entre los «más complejos del mundo» y requiere «disciplinas amplias de subsidios de forma que todos los actores puedan competir en igualdad». Bruselas trasladó en julio a Washington propuestas para fijar un régimen de ayudas y ha criticado que las autoridades estadounidenses no hayan reaccionado aún.
Lo último en Economía
-
Europa abre la puerta al gasto militar: las cotizadas armamentísticas se disparan un 11,7%
-
3 cosas que los okupas no quieren que sepan los propietarios, según un asesor jurídico
-
Sesé amplía su negocio logístico en Europa y América con proyectos valorados en 250 millones
-
Sesé refuerza su presencia en Zaragoza: gestionará la nueva terminal de carga del aeropuerto
-
Se confirma: el dinero máximo que podrás heredar sin tener que pagar impuestos
Últimas noticias
-
Otro ataque yihadista golpea Europa: un sirio mata a puñaladas a un niño en Austria y hiere a 4 personas
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Barcelona – Rayo Vallecano: los árbitros hacen líder de la Liga al Barça
-
De Frutos, sobre el gol del empate que le anulan ante el Barcelona: «Es legal»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Rayo Vallecano