Ucrania fue el país que más cereales exportó a España en 2022 pese a la guerra
Brasil ocupa el segundo puesto, Francia el tercero y Rumanía el cuarto
Hackers rusos ciberatacaron entidades del sector bancario y logístico durante las elecciones generales
Ucrania afirma que seguirá suministrando grano a pesar de la retirada rusa del acuerdo
España importó 18,7 millones de toneladas de cereales de 2022, de las cuales 4,73 millones, un 25,2% del total, procedieron de Ucrania. Este país ha permanecido como primer proveedor pese a la invasión rusa, según datos de Aduanas procesados de la asociación de almacenistas portuarios Unistock. Ucrania fue el principal suministrador de grano a España, país deficitario en cereales, durante el primer año de la invasión rusa, que comenzó en febrero de 2022.
Cebada y trigo
Por productos comprados por España, Ucrania lideró las importaciones de cebada, con 479.746 toneladas; ocupó el segundo lugar en los envíos de trigo desde ese país (un millón de toneladas), superado por Francia, y el segundo puesto también en la entrada de maíz (3,16 millones), superado por Brasil.
Dentro de las importaciones globales españolas de cereales, Brasil ocupa el segundo puesto (4,36 millones de toneladas o el 23,2 % del total); Francia el tercero (3,21 millones o el 17,12 % del total); Rumanía el cuarto (1,15 millones); EE.UU. el quinto (642.670 toneladas) y Reino Unido el sexto (607.362).
Le siguen Canadá (599.343 toneladas); Letonia (482.445 toneladas); Bulgaria (442.201 toneladas); Lituania (399.991) y Polonia (298.124).
Entre los países latinoamericanos, Argentina ocupa el puesto 18 en envíos de cereal a España (115.855 toneladas) y Uruguay el número 23 (32.947 toneladas).
En el caso del trigo, España compró 4,9 millones de toneladas: los principales proveedores fueron Francia (1,28 millones de toneladas), Letonia (352.817 toneladas), Bulgaria (318.731 toneladas), Reino Unido (306.992 toneladas) y Lituania (280.438 toneladas).
Grandes importaciones de maíz
Además, España importó 11,2 millones de toneladas de maíz, con Brasil (4,3 millones), Ucrania, Francia (1,38 millones), Rumanía (924.508 toneladas), EE.UU. (503.131 toneladas), Canadá (329.110 toneladas) y Portugal (200.667) como principales orígenes.
En el caso de la cebada, las importaciones ascendieron a 1,32 millones de toneladas y, más allá de Ucrania con esas 479.746 toneladas, le siguen Francia (299.370 toneladas), Reino Unido (262.325), Alemania (117.878) y Estonia (76.117) como principales proveedores.
La guerra en Ucrania ha impactado en la agricultura y en la ganadería españolas, pero el acuerdo para la salida de materias primas agrícolas desde los puertos ucranianos, ahora interrumpido, permitió el suministro; España fue el segundo país más beneficiado de estos envíos por detrás de China.
Pese al revuelo en la comunidad internacional por la ruptura del acuerdo por parte de Moscú el pasado 17 de julio, los precios siguen a la baja en los mercados españoles en un contexto de oferta internacional abundante, según los datos facilitados por la patronal de comerciantes Accoe.
Caída de los precios
En lo que va de mes de agosto, los precios del trigo blando han caído un 2,78 % hasta 265,33 euros/tonelada; los del maíz un 4,11 % hasta los 261,53 euros/tonelada y los de la cebada un 3,27 % hasta los 243,26 euros/tonelada. Por el contrario, han subido los del trigo duro un 1,44 % hasta los 376,33 euros/tonelada.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025