Uber lanza este martes sus servicios en Sevilla y ultima Granada y Córdoba
La capital andaluza vivió en la Feria de 2017 la quema de vehículos de Cabify que aún está siendo investigada
Lanzará 150 conductores en un primer momento para irlos aumentando
Uber continúa con su expansión por España y este martes ha anunciado el que es su cuarto lanzamiento y tercero del año 2018, después de empezar en Madrid en 2016 y seguir este año con Barcelona y Málaga-Costa del Sol. La compañía norteamericana empezará a ofrecer sus servicios este martes en Sevilla, la capital andaluza donde hasta ahora solo Cabify estaba compitiendo con los taxis, y en las próximas semanas estará también en Córdoba y Granada.
En Sevilla se encuentra el sindicato Solidaridad del Taxi, un grupo sindical radical que ha sido relacionado por la investigación con los sucesos de la Feria de Abril de 2017, cuando ardieron varios vehículos de Cabify en un depósito en el que se encontraban. A las 8 de la mañana hora local comenzarán los vehículos a circular por la ciudad bajo demanda. Según ha indicado la compañía californiana en un comunicado, «en las primeras semanas alrededor de 150 conductores profesionales prestarán servicio a través de la aplicación de Uber en Sevilla y 50 lo harán en Córdoba y Granada respectivamente. En los próximos meses, el número de conductores irá aumentando para dar respuesta a la creciente demanda de Uber que ya se está registrando en ciudades de reciente lanzamiento como Málaga o Barcelona. A final de año se espera que más de 800 conductores presten servicio a través de Uber en toda Andalucía».
Se da la circunstancia de que precisamente este viernes se elevará a Consejo de Ministros un real decreto-ley para controlar la proliferación de licencias VTC con las que trabaja Uber, lo cual podría haber acelerado el lanzamiento en Sevilla, Córdoba y Granada.
«Éxito en Málaga»
Siempre según datos de la propia compañía imposibles de contrastar, desde el 5 de junio, más de 200.000 turistas han usado la aplicación de Uber en la Costa del Sol.
Una inmensa mayoría de los turistas que han usado Uber en la Costa del Sol (94%) ya tenía la aplicación de Uber en sus teléfonos. En cuanto a su origen, el Reino Unido se sitúa en primer lugar con más de un 20% de las peticiones, seguidos de Estados Unidos, Francia y Suecia. El resto de peticiones las hicieron visitantes de 142 nacionalidades diferentes.
Lo último en Economía
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
Últimas noticias
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio