Uber intenta poner en orden la compañía y nombra consejera independiente a la vicepresidenta de Nestlé
Uber intenta poner cortafuegos a los problemas de los últimos meses. La compañía tiene incorporará a su consejo de administración a Wan Ling Martello, vicepresidenta ejecutiva de Nestlé como consejera independiente, según la agencia Bloomberg. La llegada de Martello como consejera independiente responde a una de las recomendaciones hechas por el ex secretario de Justicia, Eric Holder, tras la espinosa investigación que le encargó Uber por denuncias de acoso sexual.
Martello es vicepresidenta ejecutiva de Nestlé desde 2011, ha sido la máxima responsable del gigante electrónico Walmart stores, directora financiera de Nielsen en EEUU, Borden Food y Kraft Foods. Además, también forma parte del Comité de Auditoría de Alibabá.
Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Filipinas y tiene un MBA por la Universidad de Minnesota. Es probable, según Bloomberg, que el poder de Martello no sea de gran intensidad dentro del consejo porque gran parte dela junta está controlada por el CEO Travis Kalanick.
Además de Martello, Uber nombró a otras dos directivas esta semana. Por un lado, Frances Frei, profesora en la Universidad de Harvard, que se unió a Uber como vicepresidenta de Estrategia. Y por el otro, Bozoma San Juan, directora de Marketing tras su paso por Apple.
Uber lleva meses sumida en el caos. En febrero de 2017 un informe de The New York Times revelaba historias de sexismo, acoso sexual y ambiente hostil dentro de la compañía. En este artículo se describían situaciones absolutamente dantescas, desde gerentes que acosan sexualmente a otras empleadas, gritos homófobos de un directivo a un subordinado o amenazas de agresión “con un bate de baseball” por el bajo rendimiento de un trabajador.
Pero no solo eso, Susan Fowler, ex empleada de Uber, escribió un post en el que relataba sus vivencias en la empresa de Silicon Valley. Detalla una historia de discriminación y acoso sexual por parte de directivos de la compañía. “Es una historia extraña y un poco horrible que merece ser contada”, decía Fowler.
Explica, además, que en sus primeros días de trabajo, uno de sus superiores le mandó mensajes a través del chat de Uber contándole que “tenía una relación abierta con su novia, estaba claro que trataba de conseguir que tuviera relaciones sexuales con él. Llevé los mensajes a RRHH”. Desde la dirección de la empresa tecnológica le contestaron que “seguramente sería un error inocente por su parte”. Y no solo eso, le dijeron que “aunque era claramente un caso de acoso sexual, era la primera infracción de este directivo”.
Ante estas acusaciones públicas, a Travis Kalanick no le quedó más remedio que actual y poner en marcha una investigación liderada por Eric Holder, uno de los abogados más conocidos de EEUU. En aquel momento, el director general de la firma se mostraba sorprendido y declaraba que “es aberrante y va contra todo lo que Uber representa”.
La semana pasada Uber despidió a 20 de sus empleados por acoso sexual y ha puesto en sobre aviso a otros 30 trabajadores de la tecnológica. Los despidos son fruto de la investigación de Holder, se han revisado alrededor de 250 casos de acoso, aún 60 casos están pendientes de revisión.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11