Twitter, Snapchat y Facebook: ¿es buen momento para invertir en redes sociales?
Twitter, Facebook y Snapchat son tres de las compañías tecnológicas más importantes del mundo de las redes sociales. Las tres tienen una tendencia alcista, pero los expertos y las casas de análisis consideran que el potencial de cada una es distinto. ¿Es el momento de invertir en estas empresas?
Twitter presentó resultados el pasado 26 de abril y, después de su estancamiento durante varios meses, superó las expectativas del mercado. A pesar de que la red social registró en el primer trimestre pérdidas de 61,6 millones de dólares, aproximadamente 57 millones de euros, consiguió reducirlas en un 23% con respecto al año pasado.
A esto se suma que Twitter ha conseguido aumentar su número de usuarios mensuales en 328 millones, algo que se ha trasladado al mercado con una subida del 19% desde entonces. En el último año, Twitter se ha revalorizado un 32%, y desde el 1 de enero de este año los títulos han subido más de un 15%.
El precio objetivo de la compañía que fundó y dirige Jack Dorsey, sin embargo, se sitúa en los 14,59 euros, lo que significaría que la compañía está sobrevalorada en un 21,5%. Sin embargo, la recomendación técnica es de comprar fuerte, pues seis casas de análisis recomiendan entrar en la compañía frente a una que considera que lo mejor es vender.
Miguel Méndez, CEO de Big Deal Capital, considera que en el corto plazo es un valor atractivo: «Desde el punto de vista técnico tiene muy buen aspecto y creo que lo puede hacer muy bien. Hay rumores de un posible movimiento corporativo para comprarla porque está barata. Ya ha pasado su peor momento en el corto plazo».
Por otro lado, el comportamiento de Snapchat en Bolsa en el último mes ha sido bueno. Los títulos se han revalorizado un 9% hasta alcanzar los 22,67 euros por acción. Los analistas, en este caso, otorgan a la empresa un potencial alcista del 3%, hasta los 23,43 euros, y el consenso técnico es de compra fuerte por unanimidad, ya que las diez casas la siguen recomiendan entrar en la compañía.
La compañía del fantasma, que tiene más de 150 millones de clientes, ha decidido apostar por el formato en vídeo y ya ha cerrado acuerdos con productoras audiovisuales como la BBC o ESPN y está cerrando los últimos flecos con FOX y la CBS, según informa The Wall Street Journal.
En cuanto Facebook, los títulos cotizan a 160 dólares, mientras que el precio objetivo se sitúa en 161 dólares. La recomendación de las casas de análisis, sin embargo, es de venta fuerte, ya que nueve de ellas recomiendan deshacerse de los títulos frente a sólo dos que quieren comprar.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos