Twitter eliminará en diciembre algunas de las cuentas de sus usuarios y este es el motivo
Twitter anunció este martes que en diciembre eliminará cuentas que no se hayan usado en el último medio año, para «liberar» así nombres de usuario que actualmente no están disponibles para los nuevos internautas aunque apenas son utilizados.
«Como parte de nuestro compromiso de servir a la conversación pública, estamos trabajando para limpiar cuentas inactivas y presentar así información más exacta y creíble en la que la gente pueda confiar en Twitter», indicó la compañía de San Francisco (California, EE.UU.) en un comunicado.
«Parte de este esfuerzo es animar a la gente a consultar y utilizar Twitter de forma activa una vez hayan registrado una cuenta, como indica nuestra política de cuentas inactivas», apuntaron desde la empresa.
Desde este mismo martes y durante los próximos días, Twitter se pondrá en contacto por correo electrónico con usuarios que no hayan accedido a la red social durante los últimos seis meses para alertarles de que, o se conectan a Twitter antes del 11 de diciembre, o sus cuentas serán eliminadas y su nombre de usuario podrá ser «apadrinado» por otro internauta.
Según la compañía, no será necesario que estas personas compartan algún mensaje en la plataforma, sino que bastará con que se conecten a ella, es decir, accedan con su nombre de usuario y contraseña, para prevenir su eliminación.
Como consecuencia de este movimiento, es previsible que una cifra importante de cuentas sean eliminadas -ya sea porque sus propietarios han perdido interés en la red social, porque han fallecido o porque usan una cuenta distinta- y que por tanto esos nombres de usuario vuelvan a estar disponibles en el futuro.
El anuncio de la red social tiene lugar un día después de que el lunes se conociese que un error de código permitió a desarrolladores de aplicaciones descargadas a través de la tienda virtual Google Play acceder a los datos personales de centenares de usuarios de Facebook y Twitter.
El error se hallaba en el «paquete» para desarrolladores de software «One Audience» y permitía a quienes creasen aplicaciones acceder a información de los usuarios como direcciones de correo electrónico, nombres de usuario y contenidos compartidos.
Lo último en Economía
-
Mucho cuidado al pagar con tarjeta: este detalle delata que te están clonando la tarjeta
-
Salvador Molina, nuevo Director Ejecutivo y Consejero Delegado de ReactID
-
Louis Vuitton se dispara más de un 12% en bolsa tras aumentar ventas por primera vez en 2025
-
Huelga general del 15 de octubre en España: horarios, paros y servicios mínimos
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conquista los 15.600 puntos pendiente de los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que llevó 90.000 euros en bolsas a la sede del PSOE
-
Un agricultor sevillano cambia el trigo por las placas solares y es viral en toda España: «Gano 19 veces más que antes»
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es el thriller más visto: la escalofriante historia que no te va a mover del sofá
-
Sanz asume el mando de la Consejería andaluza de Sanidad tras la crisis del cribado de cáncer de mama
-
Adiós a Call of Duty: el juego que ya le ha destronado y que ya acumula más jugadores de EA