Twitter eliminará en diciembre algunas de las cuentas de sus usuarios y este es el motivo
Twitter anunció este martes que en diciembre eliminará cuentas que no se hayan usado en el último medio año, para «liberar» así nombres de usuario que actualmente no están disponibles para los nuevos internautas aunque apenas son utilizados.
«Como parte de nuestro compromiso de servir a la conversación pública, estamos trabajando para limpiar cuentas inactivas y presentar así información más exacta y creíble en la que la gente pueda confiar en Twitter», indicó la compañía de San Francisco (California, EE.UU.) en un comunicado.
«Parte de este esfuerzo es animar a la gente a consultar y utilizar Twitter de forma activa una vez hayan registrado una cuenta, como indica nuestra política de cuentas inactivas», apuntaron desde la empresa.
Desde este mismo martes y durante los próximos días, Twitter se pondrá en contacto por correo electrónico con usuarios que no hayan accedido a la red social durante los últimos seis meses para alertarles de que, o se conectan a Twitter antes del 11 de diciembre, o sus cuentas serán eliminadas y su nombre de usuario podrá ser «apadrinado» por otro internauta.
Según la compañía, no será necesario que estas personas compartan algún mensaje en la plataforma, sino que bastará con que se conecten a ella, es decir, accedan con su nombre de usuario y contraseña, para prevenir su eliminación.
Como consecuencia de este movimiento, es previsible que una cifra importante de cuentas sean eliminadas -ya sea porque sus propietarios han perdido interés en la red social, porque han fallecido o porque usan una cuenta distinta- y que por tanto esos nombres de usuario vuelvan a estar disponibles en el futuro.
El anuncio de la red social tiene lugar un día después de que el lunes se conociese que un error de código permitió a desarrolladores de aplicaciones descargadas a través de la tienda virtual Google Play acceder a los datos personales de centenares de usuarios de Facebook y Twitter.
El error se hallaba en el «paquete» para desarrolladores de software «One Audience» y permitía a quienes creasen aplicaciones acceder a información de los usuarios como direcciones de correo electrónico, nombres de usuario y contenidos compartidos.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros