Twitter se dispara en Bolsa tras reducir pérdidas y aumentar el número de usuarios a 328 millones
Después de su estancamiento durante varios meses, Twitter ha superado las expectativas del mercado. A pesar de que la red social ha contabilizado en el primer trimestre pérdidas de 61,6 millones de dólares, aproximadamente 57 millones de euros, ha conseguido reducirlas en un 23% con respecto al año pasado.
A esto se suma que Twitter ha conseguido aumentar su número de usuarios mensuales en 328 millones, algo que se ha trasladado al mercado con una fuerte subida de más del 10%.
La multinacional americana ingresó en los tres primeros meses del año más de 548 millones de dólares, aproximadamente 503 millones de euros, una cifra un 8% inferior a la facturación registrada el año pasado. Sin embargo, los gastos de explotación se incrementaron un 11%, hasta 202 millones de euros.
El número de usuarios diarios activos, por su parte, se incrementó un 14% en relación con el año pasado, lo que supone el cuarto trimestre consecutivo en el que se acelera el crecimiento de este tipo de usuarios de la red social, aunque no se conocen las cifras absolutas.
Durante la presentación de sus cuentas anuales, Twitter ha subrayado que sus costes para generar publicidad han caído un 63% en términos interanuales, lo que, junto al incremento de usuarios activos, ha disparado los títulos de la compañía en las Bolsas estadounidenses.
No obstante, la facturación derivada de la publicidad experimentó una caída del 11% entre los meses de enero y marzo, hasta situarse en más de 435 millones de euros. Los ingresos por licencias alcanzaron los 74,5 millones de dólares, aproximadamente 69 millones de euros, un 17% por encima de la cifra obtenida un año antes.
«Estamos cumpliendo con nuestro objetivo de construir un servicio que a la gente le guste usar todos los días y nos sentimos alentados por el impulso en el crecimiento de nuestra audiencia observado en el primer trimestre», comentó al respecto al consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, que agregó que el crecimiento en el número de usuarios debería conducir hacia un crecimiento positivo de ingresos en el largo plazo.
Sin embargo, de cara al conjunto del ejercicio, la popular red social de microblogging transmitió que el crecimiento de sus ingresos publicitarios seguirá estando «significativamente» por detrás del crecimiento en el número de usuarios.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»