Elon Musk dice ahora que las cuentas no verificadas tendrán un límite de lectura de 1.000 tuits
Los ingresos publicitarios de Twitter se han desplomado un 59% el último año con Elon Musk
Elon Musk intensifica su guerra contra el ‘wokismo’ y no tolerará el uso de «cis» o «cisgénero» en Twitter
La red social Twitter se ha vuelto a caer a nivel mundial este sábado, dando diversos problemas a los usuarios. La compañía ha tardado varias horas en solucionar las incidencias y el motivo, según Elon Musk, ha sido una posible filtración de datos y hackeo del sistema. Por ello, el CEO de Twitter ha anunciado que se limitará el uso de la red social a todos los usuarios durante un tiempo, que no ha especificado. En un principio aseguró que las cuentas no verificadas podrían leer 600 tuits al día, después subió esa hasta los 1.000. En el caso de las cuentas verificadas, ese límite será de 10.000.
Sin embargo, este domingo el fundador de Tesla y SpaceX ha vuelto a sembrar el desconcierto entre los usuarios de la red de microbloggin y entre todos sus seguidores. Musk afirmaba que el post a través del cual había anunciado los límites en la lectura de tuits era un nuevo «ejercicio de ironía» y aseguraba que había obtenido un nuevo «récord de visualizaciones».
En un nuevo giro, el excéntrico multimillonario parece haber lanzado una nueva cortina de humo, bien para ocultar los problemas técnicos de la red o bien como estudio de mercado para en un futuro poner realmente límite a la lectura de tuits.
In yet another exercise in irony, this post achieved a record view count!
— Elon Musk (@elonmusk) July 2, 2023
Now to 10k, 1k & 0.5k
— Elon Musk (@elonmusk) July 1, 2023
De momento, Elon Musk no ha anunciado cuanto durarán las limitaciones de uso, aunque todo parece indicar que podría durar varios días. Por ello, si al abrir Twitter aparece un mensaje que dice «cuota límite excedida», se debe esperar unos minutos e intentarlo de nuevo, porque ya se ha superado el número de tuits que permite la red social para cada perfil.
Este es el último de una serie de incidentes que han afectado a la red social Twitter desde que fue adquirida por el magnate dueño de Tesla y SpaceX hace ya un año.
Publicidad
Esta no es la única mala noticia que ha recibido la empresa en los últimos días. A principios de junio se conoció que los ingresos publicitarios de Twitter se han desplomado en cantidades preocupantes respecto al año pasado tras los polémicos cambios en la red social desde que Elon Musk tomó el mando.
Los ingresos publicitarios de Twitter en EEUU desde el 1 de abril hasta la primera semana de mayo fueron de 88 millones de dólares (unos 82 millones de euros), un 59% menos que el año anterior, según The New York Times.
El medio, que accedió a documentos internos de la empresa, señala que la compañía ha estado regularmente por debajo de sus proyecciones de ventas semanales en EEUU, a veces hasta en un 30%. Además, la compañía pronosticó que sus ingresos publicitarios en el país este mes mostrarán cifras un 56% más bajas cada semana en comparación con hace un año.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos