La TVE de Rosa María Mateo censura unas declaraciones de Juanma Moreno sobre la condena a Matsa
Trabajadores de la cadena denuncian que se eliminó del informativo regional una declaración del líder del PP
Matsa fue condenada el 15 de octubre a devolver a la Junta de Andalucía 11,8 millones por irregularidades detectadas en la subvención, concedida por Manuel Chaves cuando era presidente andaluz
Trabajadores de TVE en la delegación de Andalucía denuncian que la cadena pública censuró la información sobre la condena firme por parte del Tribunal Superior de Justicia andaluz a Matsa, la empresa subvencionada con 10 millones de euros por Manuel Chaves cuando era presidente de la Junta de Andalucía y donde trabajaba su hija, Paula Chaves, ahora como responsable jurídica.
La secuencia de hechos es la siguiente. El lunes 15 de octubre se hizo pública la sentencia del TSJ andaluz que condenaba a Matsa a devolver a la Junta de Andalucía una subvención de 10,1 millones de euros más los intereses -11,8 millones en total- por las irregularidades descubiertas en la concesión de la ayuda.
De acuerdo con el relato de los trabajadores, esa mañana la noticia no estaba incluida en la escaleta del informativo regional. El motivo es que la noticia no estaba confirmada al haberla adelantado el diario ‘ABC’. «Bastaba con haber llamado a prensa del TSJ y pedirles la sentencia», aseguran fuentes de los trabajadores.
La noticia se confirmó pero en el informativo solo aparecieron unas ‘colas’, lo que técnicamente son unas imágenes con la voz del presentador contando brevemente los hechos. Sin embargo, como muestra la fotografía de la escaleta de abajo, una declaración de Juan Manuel Moreno, líder del PP regional, sobre este asunto fue descartada, eliminada -en azul-.
«Esta noticia se merecía más que unas ‘colas’, es una noticia para hacer una crónica más amplia porque estamos hablando de que tienen que devolver a la Junta 11,8 millones de euros. Y eliminar la declaración de Moreno ya es una vergüenza», asegura. La responsable de TVE en Andalucía es Alicia Bonachera, que ya fue directora de Radio Nacional con el PSOE.
Manipulación
Este caso se une a otras denuncias de manipulación realizadas por la plataforma ‘Por una RTVE libre’, una asociación nueva creada en la cadena a raíz de la llegada como administradora única de Rosa María Mateo. Esta plataforma denunció en un comunicado el reportaje ‘Ministros en el punto de mira’, emitido en ‘Informe semanal’, que no fue todo lo contundente que, en su opinión, debió de ser por los casos denunciados por, entre otros, este periódico.
También han denunciado otros casos sobre informaciones de los ERE´s en Andalucía o con la no emisión del reportaje de los 100 días de Sánchez en el Gobierno.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
- TVE
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros