La TVE de Rosa María Mateo censura unas declaraciones de Juanma Moreno sobre la condena a Matsa
Trabajadores de la cadena denuncian que se eliminó del informativo regional una declaración del líder del PP
Matsa fue condenada el 15 de octubre a devolver a la Junta de Andalucía 11,8 millones por irregularidades detectadas en la subvención, concedida por Manuel Chaves cuando era presidente andaluz
Trabajadores de TVE en la delegación de Andalucía denuncian que la cadena pública censuró la información sobre la condena firme por parte del Tribunal Superior de Justicia andaluz a Matsa, la empresa subvencionada con 10 millones de euros por Manuel Chaves cuando era presidente de la Junta de Andalucía y donde trabajaba su hija, Paula Chaves, ahora como responsable jurídica.
La secuencia de hechos es la siguiente. El lunes 15 de octubre se hizo pública la sentencia del TSJ andaluz que condenaba a Matsa a devolver a la Junta de Andalucía una subvención de 10,1 millones de euros más los intereses -11,8 millones en total- por las irregularidades descubiertas en la concesión de la ayuda.
De acuerdo con el relato de los trabajadores, esa mañana la noticia no estaba incluida en la escaleta del informativo regional. El motivo es que la noticia no estaba confirmada al haberla adelantado el diario ‘ABC’. «Bastaba con haber llamado a prensa del TSJ y pedirles la sentencia», aseguran fuentes de los trabajadores.
La noticia se confirmó pero en el informativo solo aparecieron unas ‘colas’, lo que técnicamente son unas imágenes con la voz del presentador contando brevemente los hechos. Sin embargo, como muestra la fotografía de la escaleta de abajo, una declaración de Juan Manuel Moreno, líder del PP regional, sobre este asunto fue descartada, eliminada -en azul-.
«Esta noticia se merecía más que unas ‘colas’, es una noticia para hacer una crónica más amplia porque estamos hablando de que tienen que devolver a la Junta 11,8 millones de euros. Y eliminar la declaración de Moreno ya es una vergüenza», asegura. La responsable de TVE en Andalucía es Alicia Bonachera, que ya fue directora de Radio Nacional con el PSOE.
Manipulación
Este caso se une a otras denuncias de manipulación realizadas por la plataforma ‘Por una RTVE libre’, una asociación nueva creada en la cadena a raíz de la llegada como administradora única de Rosa María Mateo. Esta plataforma denunció en un comunicado el reportaje ‘Ministros en el punto de mira’, emitido en ‘Informe semanal’, que no fue todo lo contundente que, en su opinión, debió de ser por los casos denunciados por, entre otros, este periódico.
También han denunciado otros casos sobre informaciones de los ERE´s en Andalucía o con la no emisión del reportaje de los 100 días de Sánchez en el Gobierno.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
- TVE
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires por el lanzamiento de piedras contra su caravana
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis POR TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming