El turismo español cierra el mejor verano de su historia con 52 millones de visitantes extranjeros
Las agencias de viaje disparan un 8% las reservas en verano
Los turistas extranjeros inyectan 43.000 millones en la economía española
El sector turístico español ha cerrado el mejor verano de su historia, con la llegada de 52,5 millones de visitantes extranjeros entre enero y agosto, unas cifras que seguirán mejorando en septiembre según indican las previsiones del sector. El volumen de llegadas de turistas internacionales se ha disparado un 10,1% en lo que va de año, gracias al incremento del 13% experimentada por las llegadas de los británicos, el 9,6% de los franceses y el 4,9% de los alemanes.
Así lo reflejan los datos de la estadística de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) que publica el INE. Tan sólo durante el mes de agosto, llegaron a España 10,1 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 5,8% respecto al mismo mes de 2015. En lo que va de año, 12,5 millones de turistas llegaron a nuestro país de Reino Unido, 8,3 millones del vecino país galo y 7,6 millones de Alemania.
Si se toma sólo como referencia la estadística de agosto, Reino Unido también lidera el volumen de llegadas, con 2,3 millones, un 3,9% más que en el mismo mes del pasado año.
Se confirma así que, por el momento, la futura salida de los británicos de la Unión Europea (UE), el denominado Brexit, no está perjudicando al sector turístico español. Y ello a pesar de que el Banco de Inglaterra está promoviendo una caída del tipo de cambio de la libra respecto al euro.
Por su parte, Francia aporta 2,2 millones de turistas al crecimiento del sector (un 9,7% más interanual), mientras que Alemania genera 1,3 millones. En el caso de las visitas germanas, se ha producido un leve retroceso del 0,2% respecto a agosto de 2015.
En cuanto a la distribución geográfica, en el acumulado de los ocho primeros meses del año las comunidades autónomas que más turistas reciben son Cataluña (con más de 12,5 millones y un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo de 2015), Baleares (con 9,6 millones y un crecimiento del 10,6%) y Canarias (con 8,6 millones y un incremento del 13%).
Desglosando los datos del mes de agosto, Cataluña también lidera el ranking de llegadas, con el 24,7% del total, tal como se aprecia en el siguiente gráfico.
La estancia media en España de los turistas en agosto se sitúa entre cuatro y siete noches, una media en las que se sitúan casi 4 millones de visitantes, lo que supone un incremento del 4,1%. Cabe destacar que los turistas de larga duración, es decir, aquellos que pasan más de 15 días en España, se han disparado un 7,7%.
Por lo que se refiere al tipo de alojamiento, las estancias en hoteles crecen un 7,5% y las de las viviendas en alquiler repuntan un 3,7%. No obstante, los turistas que tienen vivienda en propiedad crecen a una tasa espectacular: del 30%. El desplome de los precios inmobiliarios en las zonas costeras españolas (especialmente en la zona del Levante) ha impulsado las compras de los extranjeros.
Lo último en Economía
-
Ni médicos ni banqueros: la profesión por la que cobras 130.000 euros y sólo trabajas 115 días al año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
-
Iberdrola celebra en Bilbao una nueva edición de sus Premios Globales al Proveedor del Año
-
El Ibex 35 sube al mediodía y recupera parte del terreno perdido en el desplome del martes
Últimas noticias
-
¿Por qué el Valle de los Caídos se llama Valle de Cuelgamuros?
-
‘La Música’ con Ana Duato y Darío Grandinetti o la ‘grandeur’ del teatro de texto
-
EEUU y Rusia ultiman un plan de paz de 28 puntos para Ucrania al margen de Zelenski y Bruselas
-
La Audiencia absuelve a Suso Olivares: el “No, puedo” de la víctima no fue una negativa rotunda para el tribunal
-
La insólita petición del Barcelona a Lewandowski: ¡le pidió que no marcara más goles!