El turismo en España sigue en cifras de récord en este año 2015
Los datos los acaba de hacer público el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). Son unos datos que no hacen sino confirmar las previsiones más optimistas, por las cuales este año 2015 está en condiciones de establecer un nuevo récord en cuanto a la llegada de turistas internacionales. Este último mes de julio se ha destacado singularmente con 8’8 millones de visitantes, lo que le señala como el mejor julio de la historia. El crecimiento en este mes con respecto a 2014 se ha disparado al 6’3%.
¿De dónde vienen los turistas?
En cabeza de esta particular clasificación se mantiene el Reino Unido, con un total de 9’7 millones de turistas (un crecimiento del 3’5%), seguido de Francia con 6 millones (un 7’8% más, líder en crecimiento entre los principales países) y Alemania, que se mantiene con un ligero crecimiento del 1’3% para 5’8 millones totales. Estos tres países concentran más de la mitad de los turistas que visitan España, el 54’5% en concreto.
En el cuarto lugar, este estudio concentra a los países nórdicos como mercado emisor, siendo la nota negativa con un descenso del 4’6% para 2’9 millones. Se acerca Italia, que ha subido un gran 7’3% para alcanzar los dos millones, y Holanda, que sube un 4’1% para llegar a 1’6 millones.
Espectacular crecimiento norteamericano y asiático
Aún no destacan en las cifras brutas, pero algunas de las mayores economías del mundo comienzan a tomar posiciones en lo que supone un dato muy interesante. Así, el líder en crecimiento de turistas está siendo Estados Unidos, que con un alza del 21’3% alcanza la los 893.359 visitantes, mientras que sumando las cifras de China, Corea del Sur y Japón se observa un crecimiento conjunto del 40’9%.
Los principales destinos
La región más visitada durante estos siete primeros meses del año ha sido Cataluña, que ha crecido como destino un 5’5% para alcanzar los 9’7 millnes de turistas recibidos, mientras que en la segunda posición se mantiene Canarias, con un leve crecimiento del 0’9% para 6’5 millones. Este particular ‘podio’ lo cierran las Islas Baleares, con cifras muy similares a las canarias pero mayor crecimiento, del 3’9%. Después, Andalucía (5’1 millones), la Comunidad Valenciana (3’6 millones) y la Comunidad de Madrid, con 2’9 millones y un gran crecimiento del 10’7%.
Cataluña ocupó la primera posición entre los destinos, con 9,7 millones de turistas recibidos, un 5,5 % más, seguida de Canarias, con 6,5 millones y un crecimiento de 0,9 %.
Baleares, con 6,5 millones de turistas (+3,9 %); Andalucía, con 5,1 millones (+7,1 %); la Comunidad Valencia, con 3,6 millones (+4 %); y la Comunidad de Madrid, con 2,9 millones (+10,7 %), son las comunidades que se sitúan a continuación.
Lo último en Economía
-
Aviso a los autónomos: la Seguridad Social confirma lo que va a pasar con el paro en 2025
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
Últimas noticias
-
Nicki Nicole: edad, lugar de nacimiento, familia y todos los rumores con Lamine Yamal
-
Fermín se reivindica y cierra la puerta a salir del Barcelona: «Me quedo, podéis estar tranquilos»
-
España aplasta a Lituania y recupera el trono del Eurobasket Sub-20 femenino
-
Flick se resigna: «Iñigo Martínez se merecía elegir»
-
Álex Palou hace historia y se proclama tetracampeón de la IndyCar