El turismo crecerá en 2019 por debajo de la economía española por segundo año consecutivo
Exceltur, la patronal del sector turístico español, prevé que el sector turístico crezca por segundo año consecutivo menos que la economía española, tras 10 años de crecimiento. José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, ha destacado que el cuarto trimestre vendrá con grandes incertidumbres, entre las que ha destacado «la quiebra de Thomas Cook, la desaceleración económica, el incremento de la competencia, el ‘Brexit’ y los nuevos incidentes en Barcelona».
De este modo, las estimaciones de la industria turística apuntan a un estancamiento del turismo en el cuatro trimestre de 2019, aunque no a una recesión. Exceltur advierte de un crecimiento de un 0%, plano, en los últimos meses del año, aunque destaca que dentro de esta valoración «no se incluye un ‘Brexit’ duro ni un empeoramiento de la situación en Cataluña».
El pesimismo destaca dentro de las zonas vacacionales de sol y playa y un 37,5% de las empresas del sector prevén una caída de sus resultados a lo largo del cuarto trimestre de este 2019. Por todos estos motivos, la patronal ha decidido revisar su previsión de crecimiento del 1,6% al 1,4%. Zoreda además hace hincapié en la necesidad que de que se forme un Gobierno estable que otorgue seguridad al sector turístico español
Un ‘Brexit’ duro supondría 1.407 millones
Hablando sobre un posible ‘Brexit’ duro Exceltur ha calculado que, de llevarse a cabo, supondría la pérdida de 1.407 millones de euros entre lo que queda de 2019 y el próximo 2020. Y es que el verano ha anticipado una reducción de las ventas de un 3% y la libra continúa devaluándose lo que cada vez hace más crítica la situación. De estos 1.407 millones de euros, un 90% sería atribuible al mercado inglés mientras que un 10% corresponderían a caídas de otros países como consecuencia del ‘Brexit’.
La facturación de los visitantes ingleses supone 12.6000 millones de euros para el sector turístico español, y la industria turística espera que en caso de un ‘Brexit’ duro se produzca una caída de un 10% del turismo procedente de Reino Unido. De nuevo, Zoreda ha recalcado que «los analistas creen que la libra podría perder todavía un 10% más de su valor lo que no beneficiaría a esta situación».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer