El turismo crecerá en 2019 por debajo de la economía española por segundo año consecutivo
Exceltur, la patronal del sector turístico español, prevé que el sector turístico crezca por segundo año consecutivo menos que la economía española, tras 10 años de crecimiento. José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, ha destacado que el cuarto trimestre vendrá con grandes incertidumbres, entre las que ha destacado «la quiebra de Thomas Cook, la desaceleración económica, el incremento de la competencia, el ‘Brexit’ y los nuevos incidentes en Barcelona».
De este modo, las estimaciones de la industria turística apuntan a un estancamiento del turismo en el cuatro trimestre de 2019, aunque no a una recesión. Exceltur advierte de un crecimiento de un 0%, plano, en los últimos meses del año, aunque destaca que dentro de esta valoración «no se incluye un ‘Brexit’ duro ni un empeoramiento de la situación en Cataluña».
El pesimismo destaca dentro de las zonas vacacionales de sol y playa y un 37,5% de las empresas del sector prevén una caída de sus resultados a lo largo del cuarto trimestre de este 2019. Por todos estos motivos, la patronal ha decidido revisar su previsión de crecimiento del 1,6% al 1,4%. Zoreda además hace hincapié en la necesidad que de que se forme un Gobierno estable que otorgue seguridad al sector turístico español
Un ‘Brexit’ duro supondría 1.407 millones
Hablando sobre un posible ‘Brexit’ duro Exceltur ha calculado que, de llevarse a cabo, supondría la pérdida de 1.407 millones de euros entre lo que queda de 2019 y el próximo 2020. Y es que el verano ha anticipado una reducción de las ventas de un 3% y la libra continúa devaluándose lo que cada vez hace más crítica la situación. De estos 1.407 millones de euros, un 90% sería atribuible al mercado inglés mientras que un 10% corresponderían a caídas de otros países como consecuencia del ‘Brexit’.
La facturación de los visitantes ingleses supone 12.6000 millones de euros para el sector turístico español, y la industria turística espera que en caso de un ‘Brexit’ duro se produzca una caída de un 10% del turismo procedente de Reino Unido. De nuevo, Zoreda ha recalcado que «los analistas creen que la libra podría perder todavía un 10% más de su valor lo que no beneficiaría a esta situación».
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy