Tubos Reunidos anuncia un ERTE en su planta de Amurrio por la bajada en las ventas
La SEPI da luz verde al rescate de Tubos Reunidos con un préstamo de 112,8 millones de euros
Tubos Reunidos da luz verde a la refinanciación de su deuda de 351 millones
Tubos Reunidos Group presentará un ERTE para la práctica totalidad de la plantilla, que, en principio, tendrá una duración de seis meses desde el 1 de septiembre. La empresa lo ha comunicado este lunes al comité de empresa de la planta de Amurrio. Está previsto que la próxima semana se constituya la mesa de negociación de este ERTE, que plantea una reducción del 50% de la jornada laboral.
La empresa ha planteado esta medida de ajuste de producción temporal con la intención de contar con la «flexibilidad necesaria» para hacer frente a la bajada de pedidos que se viene detectando en los últimos meses. Ya la semana pasada en un encuentro con medios de comunicación previo a la Junta de Accionistas de la compañía, el presidente Ejecutivo de Tubos Reunidos, Francisco Irazusta, trasladó que la entrada de pedidos se había reducido «de forma relevante» en los últimos meses, lo que iba a tener un impacto significativo en los resultados del segundo semestre del grupo, si bien en línea con lo establecido en su Plan estratégico.
En concreto, en la Junta los responsables de la empresa apuntaron que esa bajada de pedidos está relacionada con el alto stock de tubos entre los distribuidores, así como el aumento de los tipos de interés, que está teniendo como consecuencia retrasos en los proyectos.
800 trabajadores
La planta de Amurrio, que cuenta con una plantilla de 800 personas, se estaría viendo directamente afectada por esa bajada de pedidos, que la empresa prevé que continúe en la segunda mitad del año. Por ello, ha trasladado al comité su intención de poder contar con un ERTE para aplicar, en caso de que sea necesario, en la planta de Amurrio y que lo plantea como «una medida coyuntural de prevención» para poder consolidar «la sostenibilidad» de la compañía.
Este ERTE se está proponiendo para la práctica totalidad de la plantilla, en principio, durante un periodo de seis meses a partir del 1 de septiembre y supondría la reducción de un 50% de la plantilla, si bien se ha comunicado que no creen que se llegue al cumplimiento total del Expediente, aunque dependerá de la evolución de la demanda.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»