Tú también has picado sin darte cuenta: el truco que usan bares y restaurantes para que acabes pagando más
El fácil truco de los supermercados para que pagues más
Un psiquiatra destapa el método de los bares para manipularnos y que gastemos más
La técnica que utilizan en los restaurantes para que pidas lo que ellos quieren
Salir a tomar algo o a cenar en un restaurante es una experiencia que suele asociarse al ocio y al disfrute. Sin embargo, detrás de la amabilidad del camarero, de la música ambiente o incluso del diseño del menú, existen estrategias diseñadas para que el cliente gaste más de lo que tenía previsto.
Se trata de tácticas psicológicas aplicadas de forma sutil, pero que pueden inflar considerablemente la cuenta final. ¿Quieres saber cuál es la más destacada?
La técnica que usan los bares para que gastes más sin que te des cuenta
Uno de los recursos más habituales para fomentar el consumo empieza en el propio menú. Muchos locales han optado por retirar el símbolo del euro junto al precio, una decisión que no es casual.
Según explica la periodista Sarah Kershaw en un reportaje de The New York Times, mostrar el signo de la moneda genera una conexión directa con el gasto y puede resultar disuasorio. En cambio, cuando el precio aparece aislado, el comensal lo percibe como una cifra más ligera y menos vinculada al desembolso económico.
Esta técnica, conocida como «ingeniería del menú», se ha convertido en norma en bares y restaurantes de todo tipo, desde franquicias internacionales hasta pequeños negocios familiares.
El objetivo es el mismo: reducir la fricción mental que supone recordar que se está gastando dinero.
Otras estrategias de bares y restaurantes para que pagues más
La ingeniería del menú es sólo uno de los recursos psicológicos que utilizan los bares para aumentar el importe final de la cuenta. Estos son otros trucos destacados según Business Insider:
- Lenguaje sofisticado en las recomendaciones: en lugar de preguntar de forma directa si se quiere otra bebida, los camareros formulan frases como «¿Le pongo la copa de vino en un vaso más fresco?».
- Upselling o venta al alza en restaurantes y bares: el personal suele sugerir versiones premium de bebidas, desde marcas de vodka de gama alta hasta cócteles elaborados.
- Ventas más altas aprovechando celebraciones especiales: si el cliente menciona un cumpleaños o una cita especial, se incrementa la insistencia en recomendar botellas o cócteles más caros.
- Aperitivos salados para estimular el consumo de bebidas: patatas, frutos secos o aceitunas son frecuentes en muchos bares, pero la sal añadida cumple una función clara que es pedir más bebidas para calmar la sed.
- Sugerencia de bebidas más suaves para mantener el gasto: cuando un cliente ha bebido demasiado, la normativa obliga a dejar de servirle alcohol fuerte. No obstante, se ofrecen alternativas más ligeras, como cervezas o mojitos, para mantener el gasto sin infringir la ley.
Cómo la psicología influye en lo que pagas en bares y restaurantes
Estos métodos demuestran que cada detalle está pensado para aumentar la rentabilidad. Desde la forma en que se presentan los precios hasta el modo de formular una simple pregunta, todo está diseñado para que el consumidor se sienta cómodo gastando más.
Conocer estas técnicas te permite tomar decisiones más conscientes y evitar que la cuenta final sea más elevada de lo previsto.
Lo último en Consumo
-
Tú también has picado sin darte cuenta: el truco que usan bares y restaurantes para que acabes pagando más
-
Un agricultor se encuentra con una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
El precio de la carne sube un 1,42% en julio y ya acumula un aumento del 12% en el último año
-
Ni Ariel ni Colón: un experto desvela cuál es el mejor detergente para tu lavadora
-
Soy farmacéutica y este producto de Mercadona es un milagro: adiós a las bolsas y ojeras para siempre
Últimas noticias
-
Vox tensa a tope al PP de Azcón: quiere reprobar al consejero de Hacienda «por no presentar Presupuestos»
-
Las canciones yihadistas de un marroquí en Melilla: «No hablo árabe, las canto como si fueran de Bisbal»
-
GFT, líder en IA en España, logra un 83% de satisfacción de clientes según el Estudio de Whitelane 2025
-
Marlaska, obligado a pagar 560.000 € a las familias de los 2 guardias asesinados por Igor el Ruso
-
Mañueco reivindica el modelo educativo de Castilla y León: «Uno de los mejores del mundo»