Tsipras recortará las pensiones más de un 11%
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Giorgos Katroygalos, dijo el miércoles que las pensiones bajas, de hasta 1.000 euros, y medias, de 1.000 a 1.500 euros, están seguras. Sin embargo, los expertos en el sistema de la Seguridad Social ya han advertido que para poder cumplir su compromiso con los acreedores, el Gobierno griego debe reducir el gasto en pensiones en 2.250 millones de euros en próximos dos años, y 450 millones en el actual, según informa el diario griego Ekathimerini. Esto es posible si los recortes afectan a los pagos de 1.000 euros o mas al mes.
Otro aspecto del plan de Tsipras es reducir el monto máximo que puede cobrar un pensionista griego. En la actualidad, una persona puede sumar pensiones por una cantidad máxima de 2.350 euros mensuales del sistema general de la Seguridad Social, 2.774 de fondos especiales y hasta 3.360 euros si cobra dos pensiones. Tras los cambios que quiere introducir el Gobierno de Atenas, la cifra se reducirá a 2.000 euro en total.
Se está discutiendo la posibilidad de aplicar los recortes también a las pensiones más bajas. En ese caso la reducción afectaría a muchas más personas pero sería inferior. Se situaría, según las estimaciones, en un 6,2% de media.
Campeones europeos del gasto en pensiones
Con este recorte de las pensiones, Alexis Tsipras acepta cumplir con una reclamación que le hizo en julio el eurogrupo. En un informe presentado en dicho mes se reflejaba que Grecia es el país de la UE con un mayor gasto en pensiones. En concreto, su pago supone para el país heleno el 16,2% de su PIB, por encima del 15,7% de Italia y el 14,49 de Francia. Para España supone el 11,8% y para Alemania el 10%.
Este verano Tsipras se negó a aceptar el recorte argumentando que el 45% de los pensionistas griegos se sitúan por debajo del umbral de la pobreza. Dijo que sólo Estonia y Letonia pagan pensiones menores que Grecia en términos absolutos.
Ante esto, los ministros de Finanzas europeos le propusieron que se preguntara por qué motivos países como esas dos repúblicas bálticas tienen que financiar las pensiones de Grecia.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados