Trump recomendó invertir en el mercado inmobiliario español en 2012
Donald Trump recomendó invertir en el mercado inmobiliario español en 2012 basándose en el hundimiento de los precios que había registrado el sector tras el estallido de la burbuja cinco años antes. El actual presidente de EEUU invitó por aquel entonces a los inversores a «aprovechar» las oportunidades que ofrecía Europa en general y España en particular.
«España es un gran país, un país increíble, pero está enfermo y hay que aprovecharlo», aseguraba Trump en una entrevista telefónica en el canal de televisión estadounidense CNBC. El magnate explicaba hace ya un lustro que el desplome de los precios suponía una oportunidad de negocio: «Te están dando los terrenos por nada. Tendrás que quedarte con ellas durante un tiempo, pero hay muy buenas oportunidades en Europa, no hay ninguna duda».
Según datos de Tinsa, desde el pico de la burbuja inmobiliaria en 2007, cuando precio medio del metro cuadrado en España se situaba en 2.048 euros por metro cuadrado (m2), los precios se desplomaron un 30% hasta las declaraciones en las que Trump recomendaba invertir. No obstante, los precios continuaron bajando y, a día de hoy, son un 15% más bajos que en 2012.
Además, en esa misma entrevista, Trump se atrevió a predecir el Brexit hace más de cinco años. El polémico líder republicano señalaba entonces que si algún país acabara dejando la Eurozona, «el mundo continuará». Ya en 2012, mucho antes de que se sospechase siquiera una hipotética salida de Reino Unido de la Unión Europea, Trump restó importancia a este hecho: «No creo que vaya a ser tan malo como la gente está diciendo».
Este mismo año, la revista Tiempo desveló que el magnate trató de comprar uno de los rascacielos más emblemáticos de Madrid, uno de los situados en el complejo que se encuentra en el eje del Paseo de la Castellana. Como alternativa, Trump incluso llegó a plantearse la construcción de una nueva torre, desde cero.
Lo último en Economía
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 4 de hoy
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy en directo: dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Sinner hace saltar las alarmas: cancela su entrenamiento después de someterse a pruebas médicas
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias