Trump recomendó invertir en el mercado inmobiliario español en 2012
Donald Trump recomendó invertir en el mercado inmobiliario español en 2012 basándose en el hundimiento de los precios que había registrado el sector tras el estallido de la burbuja cinco años antes. El actual presidente de EEUU invitó por aquel entonces a los inversores a «aprovechar» las oportunidades que ofrecía Europa en general y España en particular.
«España es un gran país, un país increíble, pero está enfermo y hay que aprovecharlo», aseguraba Trump en una entrevista telefónica en el canal de televisión estadounidense CNBC. El magnate explicaba hace ya un lustro que el desplome de los precios suponía una oportunidad de negocio: «Te están dando los terrenos por nada. Tendrás que quedarte con ellas durante un tiempo, pero hay muy buenas oportunidades en Europa, no hay ninguna duda».
Según datos de Tinsa, desde el pico de la burbuja inmobiliaria en 2007, cuando precio medio del metro cuadrado en España se situaba en 2.048 euros por metro cuadrado (m2), los precios se desplomaron un 30% hasta las declaraciones en las que Trump recomendaba invertir. No obstante, los precios continuaron bajando y, a día de hoy, son un 15% más bajos que en 2012.
Además, en esa misma entrevista, Trump se atrevió a predecir el Brexit hace más de cinco años. El polémico líder republicano señalaba entonces que si algún país acabara dejando la Eurozona, «el mundo continuará». Ya en 2012, mucho antes de que se sospechase siquiera una hipotética salida de Reino Unido de la Unión Europea, Trump restó importancia a este hecho: «No creo que vaya a ser tan malo como la gente está diciendo».
Este mismo año, la revista Tiempo desveló que el magnate trató de comprar uno de los rascacielos más emblemáticos de Madrid, uno de los situados en el complejo que se encuentra en el eje del Paseo de la Castellana. Como alternativa, Trump incluso llegó a plantearse la construcción de una nueva torre, desde cero.
Lo último en Economía
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
Últimas noticias
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa