Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
El mandatario plantea reducir los precios de los medicamentos entre el 59% y el 80% este lunes en su último asalto proteccionista
El resto de las acciones suben al calor de la tregua comercial de 90 días entre China y EEUU
Jornada negra para las farmacéuticas. Las acciones de las farmacéuticas se han hundido desde Francia hasta Japón este lunes a la espera de las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump esta tarde. El último asalto del presidente republicano tiene en el punto de mira al Big Pharma. amenazado recortar los precios entre el «60%, 80%, 90%» según ha manifestado el mandatario en la Casa Blanca, este lunes. Este decreto, adelantado por el mismo a través de su red social, Truth Social, este lunes han espantado a los inversores con posiciones en el sector: «LOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS SE REDUCIRÁN UN 59%»
«El lobby de las farmacéuticas es el más fuerte del país» ha criticado el presidente. «Estados Unidos dejará de subvencionar los medicamentos de las empresas extranjeras». Estas medidas buscan reducir de forma drástica el precio de los medicamentos en el mercado de Estados Unidos, que dispone de las tasas más altas del mundo.
Estas últimas medidas proteccionistas de la Casa Blanca buscan revivir las medidas de su primer mandato y de la época de Hillary Clinton. Cabe aclarar que son distintas a lo que se consideran los aranceles. «Firmaré una de las órdenes ejecutivas más importantes de la historia de nuestro país. Los precios de los medicamentos y productos farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre un 30% y un 80%» anunció anoche el pasado domingo. «Aumentarán en todo el mundo con el fin de igualar y, por primera vez en muchos años, ¡traerá EQUIDAD A AMÉRICA».
Las acciones de las fabricantes de drogas a escala global han retrocedido en una jornada de optimismo en las Bolsas al calor de la disminución de tensiones entre China y EEUU. Novo Nordisk ha liderado los retrocesos este lunes con caídas del 2% después de que Trump criticará los precios de su fármaco de pérdida de peso, Ozempic. Tanto los gigantes y lospymes del sector desde Pharmamar (-1,1) a Sanofi (-1,9%) hasta Pharmamar (-1,1%) se han perdido de este rally internacional y acumulan pérdidas en los millones de euros. La Bolsa de Madrid ha sido lastrada por este asalto al sector farmacéutico. España alberga un puñado de compañías que lo han convertido en el último mercado de moda para la industria farmacéutica.
Los gigantes en la fabricación de medicamentos en Europa como Novo Nordisk, la firma más valiosa del continente así como AstraZeneca, Sanofi, Roche y Novartis generan más de la mitad de sus ingresos de Estados Unidos, según estimaciones de Bloomberg. Por otro lado, la compañía estadounidense, Merck se ha disparado un 4,2%, Pfizer, un 2,2%.
Lo último en Economía
-
La vivienda en la playa de Cantabria ya no es sólo para ricos: el pueblo al lado del mar con casas por 20.000€
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
La OCU lo ha confirmado: éstas son las 3 peores marcas de café del supermercado de España
-
Éste es el verdadero origen de la calabaza que venden en Mercadona
-
Mercadona revoluciona la campaña navideña con un regreso muy esperado en sus estantes
Últimas noticias
-
Meteocat habla de nevadas en Cataluña para el domingo: el giro que nadie esperaba en noviembre
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras con su comentario: «Es una ciudad que…»
-
El hallazgo que alarma a la zoología: reaparece un gigantesco animal en Argentina que se creía extinto desde hace 40 años
-
Una andaluza opina sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Alerta total en Málaga: agentes rurales detectan nidos de una especie invasora mortal por primera vez en España