Trucos que no necesitan electricidad y con los que tu casa estará calentita este invierno
Los diferentes sistemas para mantener la casa caliente sin el uso de la electricidad
Los expertos revelan las mejores opciones para calentar tu casa sin gastarte un dineral
No volverás a pasar frío. Leroy Merlin tiene el invento del siglo para calentar tu casa por poco dinero
El invierno es una época del año en la que muchos hogares se enfrentan al dilema de cómo mantener la casa caliente sin gastar demasiada electricidad. La subida de los precios de la luz, el aumento de la demanda energética y la preocupación por el medio ambiente son algunos de los factores que impulsan a buscar alternativas más sostenibles y económicas. Y lo cierto es que estas existen y se encuentran en los distintos sistemas de calefacción que utilizan otro tipo de «alimentación» o combustible para generar calor. Conozcamos ahora cuáles son y los trucos que no necesitan electricidad y con los que tu casa estará calentita este invierno
Trucos con los que tu casa estará calentita este invierno
Si deseas calentar tu casa este invierno, existen algunos trucos y sistemas que pueden ayudar a conseguir una temperatura agradable sin depender de la red eléctrica. Estos son algunos de ellos:
Estufas de policombustible
Muy de moda actualmente, estas estufas pueden funcionar con diferentes tipos de combustibles sólidos, como leña, pellets, huesos de aceituna, cáscaras de almendra, etc. Estos combustibles son más baratos y ecológicos que los derivados del petróleo, y además aprovechan los recursos locales y los residuos agrícolas.
Las estufas de policombustible tienen un sistema de doble cámara que permite una combustión más eficiente y una mayor autonomía. También cuentan con un ventilador que distribuye el calor por toda la estancia. Son una buena opción para calentar viviendas rurales o de montaña.
Chimeneas y estufas de bioetanol
Estos sistemas de calefacción utilizan un combustible ecológico y renovable que se obtiene de la fermentación de residuos vegetales. El bioetanol no genera humo ni cenizas, por lo que no necesita chimenea ni salida de humos. Además, produce una llama real que crea un ambiente acogedor y confortable. Las chimeneas y estufas de bioetanol son fáciles de instalar y de usar, y tienen un bajo consumo y un alto rendimiento térmico. Son ideales para complementar la calefacción central o para calentar espacios pequeños.
Bombas de calor geotérmicas
Estas bombas de calor aprovechan la energía que se almacena en el subsuelo para calentar o enfriar la casa. Mediante unos tubos enterrados en el terreno, se extrae o se inyecta calor al suelo, según la necesidad. Las bombas de calor geotérmicas son muy eficientes y ahorran hasta un 75% de electricidad respecto a otros sistemas de climatización. Además, son silenciosas, duraderas y respetuosas con el medio ambiente. Son una solución innovadora y ecológica para viviendas unifamiliares o edificios.
Calderas renovables
Estas calderas utilizan fuentes de energía renovable para generar calor y agua caliente. Existen diferentes tipos de calderas renovables, como las de biomasa, que queman residuos orgánicos; las de aerotermia, que aprovechan el calor del aire; las de geotermia, que usan el calor del subsuelo; las solares térmicas, que captan la energía del sol; y las calderas híbridas, que combinan varias tecnologías.
Estas calderas son más ecológicas y económicas que las convencionales, y además pueden beneficiarse de ayudas y subvenciones. Son una alternativa eficaz y sostenible para viviendas o comunidades de vecinos.
Otros trucos y sistemas
Además de los sistemas anteriores, existen otros trucos y sistemas que pueden ayudar a mantener la casa caliente sin electricidad. Por ejemplo, se puede aprovechar la luz solar durante el día, abriendo las cortinas y persianas de las ventanas orientadas al sur, y cerrándolas por la noche para evitar la pérdida de calor. También se puede aprovechar el calor que se genera al cocinar, dejando el horno o la vitrocerámica encendidos unos minutos después de usarlos, o colocando una olla con agua caliente sobre el radiador. Asimismo, se pueden usar estufas portátiles para las estancias reducidas, o vestir por capas para conservar el calor corporal. Estos trucos son simples pero efectivos, y pueden marcar la diferencia en el confort térmico.
Estos son algunos de los trucos que no necesitan electricidad y con los que tu casa estará calentita este invierno. Recuerda que ahorrar energía no solo es bueno para tu bolsillo, sino también para el planeta.
Temas:
- Calefacción
- Hogar
Lo último en Consumo
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Cuesta menos de 3 euros y parece gourmet: el plato que conquista a los adictos a la comida italiana
-
La OCU avisa sobre la carne que venden en este famoso supermercado y lo que dice no te va a gustar
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día