El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
La compañía de juegos anota una caída del 5,9% en las primeras jornadas de cotización en el Ibex
El deslucido estreno del conglomerado de juegos, Cirsa, en la Bolsa española esta semana, ha revelado cómo algunos inversores europeos aún se rehuyen de «entrar en juego» en el negocio de los casinos. El apetito por la industria del juego en Madrid es lejos de aquellos en un salón de juegos en Macau, y la oferta pública de venta (OPV, por sus siglas) de Cirsa (respaldado por el gigante de inversión Blackstone) lo evidencia: arrastra en apenas tres días de operaciones, una caída del 5,9% en el parqué. El precio por acción oscila ahora en torno a los 14,85 euros, por debajo de los 15 euros que fijó la empresa en su folleto de emisión para obtener una valoración bursátil de 2.650 millones.
¿Por qué fue así la reacción del mercado? La irrupción de los criterios del ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) dentro de la estrategia de inversión de los fondos —que valoran el impacto negativo o positivo de una compañía dentro de esas tres áreas— ha alejado a muchos gestores de incorporar a las acciones de industrias rezagadas como el juego, el tabaco, el alcohol, o la Defensa. Este último sector se ha librado de este castigo tras el rearme europeo que ha impulsado un rally de estas acciones. Además, al ser una compañía en la cartera de Blackstone, sólo compradores institucionales calificados pueden adquirir títulos de la empresa.
En este sentido, también cabe aclarar que el free float limitado (es decir, los títulos en libre circulación) de este debut se debe al capital que retiene Blackstone y otras entidades de inversión en la compañía.
Esta OPV se diferencia a otros en que la mayoría del capital flotante lo controla un jugador del capital riesgo. Blackstone ha puesto en circulación el 20,6% del capital. «El fracaso de la salida en la Bolsa es evidentemente responsabilidad del sindicato de banqueros de inversión» explica un gestor de fondos a este periódico.
Además de Blackstone, el estreno de Cirsa fue encaminado por Barclays, Morgan Stanley y Deutsche Bank, además de BBVA y un puñado de otras entidades europeas, y fue respaldada por el despacho de abogados, Linklaters.
Lo último en Economía
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
Últimas noticias
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España