Los tribunales dan la razón a DIA y rechazan que estafara a los franquiciados
El juzgado de Vic (Barcelona) ha decretado el sobreseimiento y el archivo de las querellas presentadas por dos exfranquiciados contra la cadena de supermercados DIA. En total, la multinacional de alimentación cuenta con 1.600 tiendas franquiciadas a lo largo y ancho del territorio español.
«Los hechos objeto de las presentes diligencias instructoras, en cuanto a la comisión de un presunto ilícito penal de estafa y apropiación indebida, no revisten caracteres de ilícito penal, así como que en cuanto al resto de hechos objeto de las presentes diligencias instructoras y contenidos en la querella inicial (delito informático, relativo al mercado, coacciones, amenazas) no existe el más mínimo indicio racional de su perpetración».
En relación a las acusaciones por parte de los ex franquiciados de información económica y precontractual falsa, el auto del juez recoge que «se desprende con meridiana claridad que la información precontractual proporcionada a los clientes, junto con los requisitos económicos para la creación de una franquicia, se basó en efectuar una previsión y proyección a futuro del posible funcionamiento de la franquicia».
Además, la sentencia señala que «en ningún caso existe el más mínimo indicio de que aquellos datos económicos relativos a ingresos reales previos facilitados al franquiciado fueran falsos o inexactos, ni en ningún caso se prometió al franquiciado la obtención de un determinado y específico rendimiento».
Sobre las acusaciones de establecimiento de una política de precios con el ánimo de pretender la quiebra del franquiciado, una de las principales denuncias de los afectados, el auto dicta que «no existe el más mínimo indicio de que las pérdidas o quiebra de las franquicias viniera determinada por la supuesta política de precios. Dicha política de precios , stocks y ofertas fueron conocidas por los querellantes».
El juez tampoco encuentra «indicio racional» de supuestas coacciones por parte de la compañía hacia los exfranquiciados. Hay que recordar que el sobreseimiento y el archivo del caso tras haberse inhibido en julio en el proceso de una querella de más de veinte exfranquiciados.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos