El Tribunal de Cuentas lleva al Congreso los ‘bonus’ no declarados a directivos de empresas públicas
Enaire, Tragsa, la Sepi o el CDTI hicieron pagaron, fuera de contrato, seguros, comidas y primas no sujetas a objetivos
El Tribunal de Cuentas investiga al Ayuntamiento de Valencia por un contrato a dedo de 500.000 €
El 25% de los contratos ministeriales de emergencia por el Covid se cerraron verbalmente
La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, explica esta semana en el Congreso de los Diputados dos informes en los que se denuncia la ineficiencia de las bonificaciones a la contratación indefinida y se detectan pagos en especie, fuera de contrato, a directivos de destacadas empresas del sector público. El informe sobre el sistema retributivo y de designación o contratación de los órganos de gobierno de las empresas públicas. En él se señalan pagos fuera de contrato, durante el ejercicio de 2018, a altos directivos de empresas públicas como Enaire, Tragsa, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). El Tribunal de Cuentas insta, además, a recortar de las retribuciones en especie el llamado ‘Complemento de puesto’, ya que dicho ‘bonus’ estaba condicionado al cumplimiento de objetivos.
En la fiscalización de las remuneraciones durante ese ejercicio, el organismo que preside Enriqueta Chicano emplaza a las empresas a que reflejen en los contratos de sus directivos las retribuciones flexibles o en especie -tanto los conceptos como los importes- y a remitir dicha información a Registro del Personal Directivo del Sector Público. Se trata del registro en el que se inscribe el personal de la Administración del Estado y en el que se anotan preceptivamente los actos que afectan a su vida administrativa.
Chicano explicará también que Enaire pagó a sus directivos seguros Médico, de Vida y Accidentes no estipulados en sus contratos. De modo similar, Tragsa y el CDTI incluyeron también en la retribución variable de sus ejecutivos un ‘cheque comida’ con el que se superaban las retribuciones máximas establecidas.
La Sepi tampoco escapa de este tipo de prácticas. El hólding público incluía en las nóminas de sus directivos un complemento variable que tampoco se corresponde con lo previsto para contratos de directivos. Se da la circunstancia de que la Sepi tuvo durante el ejercicio de 2018 dos presidentes: Pilar Platero y Vicente Fernández.
Pilar Platero estuvo al frente del hólding público durante el gobierno de Mariano Rajoy, con Román Escolano como ministro de Economía, Industria y Competitividad.
En junio, cuando se produce el cambio de gobierno tras la moción de censura presentada por el PSOE, Reyes Maroto es nombrada ministra de Industria, Comercio y Turismo y cambia el presidente de la Sepi, cargo para el que designa a Vicente Fernández.
Bonificaciones «relativamente» eficaces
Al margen de las retribuciones a altos ejecutivos de las empresas públicas, la presidenta del Tribunal de Cuentas presentará a los diputados otro informe, relativo a las bonificaciones de cuotas por conversión en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la jubilación. El organismo ha evaluado la eficiencia de estas bonificaciones en 2018 y 2019, y llega a la conclusión de que el sistema solo es «relativamente eficaz».
En el documento al que ha tenido acceso Europa Press, el Tribunal de Cuentas constata la inexistencia de informes o de una evaluación continuada de las políticas activas de empleo que avalen el diseño de esas bonificaciones de cuotas por conversión de contratos en indefinidos.
Además, denuncia que tampoco existía un plan estratégico que defina indicadores, ratios o estándares para valorar la eficacia, eficiencia e impacto de estas bonificaciones en la consecución de sus objetivos, ni en la justificación del importe fijado para la bonificación en caso de contratos de hombres (500 euros al año) y mujeres (700 euros anuales).
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren intenta explicar a Bahar toda la verdad sobre Süreyya
-
Alegría revela que Pablo Casado le escribió para apoyarle tras los «insultos» por la juerga de Teruel
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Así es la basílica de Santa María la Mayor de Roma donde Francisco eligió ser enterrado