El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la reforma laboral
La reforma laboral no frena la precariedad: la duración de los contratos cae de 60 a 47 días en abril
Las consecuencias de la reforma laboral de Díaz: se firman 221.000 contratos menos en abril
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso que presentaron los diputados de Vox contra el Real Decreto de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación de trabajo. Según ha informado este jueves el órgano de garantías, el Pleno ha acordado analizar el mencionado Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, a petición de la formación liderada por Santiago Abascal.
La formación llegó a reprochar a las puertas del Constitucional que la reforma se aprobara mediante la figura del Real Decreto Ley pese a que en el preámbulo dice querer corregir «importantes desequilibrios que el mercado laboral español arrastra desde hace décadas». A su juicio, se trata de un «abuso» que el Gobierno ha convertido «en una herramienta para imponer su voluntad».
Vox, además, recordó la polémica suscitada por esta norma no sólo por los «vicios de procedimiento» que habrían «afectado a su tramitación» como proyecto de ley, sino también por la votación, que salió adelante por un voto.
Revisión del artículo cuarto
El partido también pidió que se examinara el artículo cuarto del Real Decreto-ley 1/2022, de 18 de enero, por el que se modifica el Real-Decreto ley antes mencionado de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, según informa Europa Press.
En dicho apartado, se establece -entre otras cuestiones- que los contratos por tiempo indefinido y los fijos-discontinuos podrán celebrarse cuando resulten «esenciales» para el cumplimiento de los fines que las administraciones públicas y las entidades que conforman el sector público institucional tenga encomendados, previa expresa acreditación.
Ahora, el Pleno del tribunal de garantías ha acordado atender la solicitud de Vox y estudiará el fondo del recurso de inconstitucionalidad planteado.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!