El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la reforma laboral
La reforma laboral no frena la precariedad: la duración de los contratos cae de 60 a 47 días en abril
Las consecuencias de la reforma laboral de Díaz: se firman 221.000 contratos menos en abril
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso que presentaron los diputados de Vox contra el Real Decreto de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación de trabajo. Según ha informado este jueves el órgano de garantías, el Pleno ha acordado analizar el mencionado Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, a petición de la formación liderada por Santiago Abascal.
La formación llegó a reprochar a las puertas del Constitucional que la reforma se aprobara mediante la figura del Real Decreto Ley pese a que en el preámbulo dice querer corregir «importantes desequilibrios que el mercado laboral español arrastra desde hace décadas». A su juicio, se trata de un «abuso» que el Gobierno ha convertido «en una herramienta para imponer su voluntad».
Vox, además, recordó la polémica suscitada por esta norma no sólo por los «vicios de procedimiento» que habrían «afectado a su tramitación» como proyecto de ley, sino también por la votación, que salió adelante por un voto.
Revisión del artículo cuarto
El partido también pidió que se examinara el artículo cuarto del Real Decreto-ley 1/2022, de 18 de enero, por el que se modifica el Real-Decreto ley antes mencionado de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, según informa Europa Press.
En dicho apartado, se establece -entre otras cuestiones- que los contratos por tiempo indefinido y los fijos-discontinuos podrán celebrarse cuando resulten «esenciales» para el cumplimiento de los fines que las administraciones públicas y las entidades que conforman el sector público institucional tenga encomendados, previa expresa acreditación.
Ahora, el Pleno del tribunal de garantías ha acordado atender la solicitud de Vox y estudiará el fondo del recurso de inconstitucionalidad planteado.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma
-
Zaragoza tendrá las fiestas del Pilar más potentes de su historia: 10 días de festejos y 1.000 eventos
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
En libertad el joven magrebí acusado de quemar viva a una menor en Canarias: la víctima le exculpa
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso