Tres de cada diez trabajadores sigue en ERTE: el sector turístico exige que se amplíen hasta diciembre
El PIB turístico recupera un 57,2% del nivel prepandemia en 2021 hasta los 88.500 millones de euros
Fin de los ERTE, devolución de los ICO, alza en los costes: el turismo mira con pesimismo al 2022
Pese a una leve mejora durante 2021 con respecto al año anterior, el sector turístico no recupera las cifras alcanzadas en 2019 en cuanto a creación de empleo, competitividad y productividad con el aumento de los precios entre otros factores determinantes. En el último mes del año, unos 37.000 trabajadores -el 30% del sector- continuaba acogido a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), por lo que las distintas organizaciones piden mantener el esquema de los ERTE hasta finales de 2022.
El empleo ha mostrado un comportamiento mucho mejor que en 2020, fomentado por la incorporación de personal del sector turístico para recuperar la normalidad. La caída del PIB turístico del 42,8% contrasta con el descenso medio del empleo turístico del 23,8% a lo largo de 2021. Según datos del Observatorio de Hostelería de España, en lo referente a la creación de puestos de trabajo en hostelería, las cifras de 2021 se mantienen congeladas con respecto a las del año anterior, registrando 1,5 millones de trabajadores, frente a los 1,7 millones registrados antes de la pandemia.
Estas cifras van acompañadas del descenso de la facturación de la hostelería con respecto a 2019 a pesar de una leve recuperación con respecto al año anterior. Mientras que en 2019 el sector facturó más de 130.000 millones de euros, el número alcanzado en 2021 desciende hasta los 91.ooo millones de euros, 39.000 millones de euros menos. Del mismo modo, en términos globales del sector turístico en 2021 se han perdido 63.400 millones de euros respecto a 2019 en volumen de negocio y 42.400 millones de euros en ingresos en comparación con los niveles prepandemia.
Asimismo, el aumento de los costes ha lastrado la competitividad de las empresas españolas frente a otros territorios potencialmente competidores como son Grecia, Portugal o Italia, donde los precios no han experimentado una subida tan vertiginosa como en España. Y es que, para el sector turístico español hacer frente a estos gastos está siendo mucho más complicado: pese a que el incremento de los precios de la electricidad y de las materias primas ha sido mayor que en otras regiones, los hoteles y restaurantes de nuestro país son los que menos han repercutido estos incrementos en los precios finales, aumentando sus costes fijos mucho más que en otros países como Italia o Alemania.
El país germano ha incrementado en 3,4 puntos porcentuales los precios de los servicios del sector turístico y en Italia el alza ha sido superior a los dos puntos porcentuales. Sin embargo, España es el país que menos ha incrementado sus precios -pese a ser la que más subida de costes ha experimentado- con un alza de cerca de un punto y medio porcentual.
El sector turístico ha exigido al Gobierno un Perte específico, con el que se podrían crear 131.000 puestos de trabajo adicionales al año e incrementar de media un 9,6% del PIB turístico por año para esos destinos. Asimismo, para poder volver a los niveles previos a la pandemia, el sector pide que se siga el ejemplo de otros países europeos, como Reino Unido, Alemania, Grecia o Noruega, que ya han aplicado medidas como el establecimiento de un IVA superreducido, un nuevo plan de ayudas, seguir priorizando los créditos ICO y las ayudas de la SEPI.
La patronal turística Exceltur prevé que en 2022 el PIB turístico alcance los 135.461 millones de euros, lo que significa el 87,5% del nivel de 2019, y recuperar 47.000 millones más respecto a 2021. Asimismo, los empresarios vuelven a posponer mayoritariamente la recuperación total de los niveles de ventas prepandemia hasta 2023, ante el impacto de la salida de la triple crisis sanitaria por ómicron, energética y de suministros con la que ha acabado este año.
Temas:
- ERTE
- Sector turístico
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»