Economía
Inditex

Una treintena de activistas asaltan la tienda de Zara de Gran Vía al grito de: «¡La moda rápida mata!»

Aproximadamente una treinta activistas han asaltado la tienda de Zara (la compañía más sostenible del sector por tercer año consecutivo) en la madrileña calle de Gran Vía al grito de «¡la moda rápida mata!». Los ecologistas, que han impedido a los clientes del fabricante textil comprar con libertad, alegan que la industria de la moda rápida es el segundo sector más contaminante del planeta.

Los asaltantes han entrado en la citada tienda y han formado una cadena humana para impedir que los clientes puedan entrar al establecimiento de Zara, que precisamente es una de las compañías más preocupadas por el medio ambiente. De hecho, la firma que preside Amancio Ortega asegura que el 94% de la energía que consumen los servidores y oficinas de zara.com proviene de fuentes renovables.

«La presión sobre los recursos naturales de nuestro planeta y el desafío que supone el cambio climático requieren una respuesta rápida por parte de todos. Nos tomamos en serio nuestro papel ante este desafío. Por ello, seguimos tomando importantes medidas para proteger la biodiversidad, reducir nuestro consumo de agua, energía y otros recursos, evitar los residuos y combatir el cambio climático», señalan desde la compañía, que en sus últimos resultados aseguraron concebir su proyecto de sostenibilidad como un trabajo en constante desarrollo.

En 2001, Inditex se adhirió al Pacto Mundial de Naciones Unidas, lo que muestra su compromiso temprano con el enfoque de Naciones Unidas en relación a la sostenibilidad social y ambiental. En este sentido, desde Inditex aseguran creer firmemente que sus «esfuerzos» son «más efectivos cuando los desarrollamos en colaboración con otros actores».

«Aunque no pretendemos tener todas las respuestas, algunas de las entidades independientes más relevantes en este ámbito han reconocido nuestro enfoque integrado y colaborativo hacia la sostenibilidad», continúan exponiendo en la página web del grupo. Y lo cierto es que, por ejemplo, en 2018 Inditex fue nombrada por tercer año consecutivo como la compañía más sostenible en la industria por el Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI).

La revista Fortune incluyó a Inditex en el cuarto puesto de su listado de Compañías que Cambian el Mundo. Además, en el reconocimiento del Presidente de Inditex, Pablo Isla, como CEO con mejor desempeño del mundo por dos años consecutivos (2017 y 2018) por Harvard Business Review (HBR) es relevante el peso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030 en la estrategia de Inditex. «En cualquier caso, creemos que aún no es suficiente y que se debe hacer más», señalan desde Zara.