Los transportistas de vehículos convocan una huelga indefinida desde el 7 de marzo
Los camioneros avisan: «Cientos de empresas desaparecerán si el Gobierno no soluciona los problemas ya»
Los transportistas indignados tras conocer por OKdiario que el Gobierno prioriza la bici al camión
El alza de los carburantes deja sin margen a los camioneros: llenar el depósito ya cuesta más de 2.000 €
La Asociación Nacional de Transportistas de Portavehículos, Transportave, ha decidido convocar una huelga indefinida a partir del próximo 7 de marzo ante la negativa de los operadores logísticos que les contratan de mejorar sus condiciones de trabajo, ya que en estos momentos ni siquiera llegan a cubrir los costes de explotación.
La decisión se tomó en una Asamblea extraordinaria en Madrid celebrada este sábado por la asociación, que representa a más de 400 pymes, micropymes y autónomos del sector con una flota que supera los 1.500 camiones, cerca de un 42% del total que operan en España y que está federada en la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer)
Si transportistas y operadores logísticos no llegan a un acuerdo antes de que los paros den inicio, la huelga supondrá otro golpe para la industria de automoción española, ya que provocará que no haya traslado de vehículos desde las fábricas a los concesionarios ni desde estas a las campas para su exportación. Es decir, se agravaría aún más los retrasos de entrega de coches, que ya sufren una fuerte demora por la escasez de chips.
Según ha informado la Federación en un comunicado, la situación en que se encuentran el millar de pymes y transportistas autónomos dedicados al transporte de portavehículos en España, motivó hace un mes a su asociación a plantear un «ultimátum» a sus empresas cargadoras, principalmente operadores logísticos y grandes flotistas que controlan este subsector de transporte.
La asociación demandó la adopción de un paquete «urgente» de medidas de «supervivencia de su actividad», tanto en sus condiciones económicas, adaptándolas a las subidas del precio del carburante habidas en el último año, como en el desarrollo de sus condiciones de trabajo. No obstante, los clientes se han negado a sentarse a negociar cualquier medida, lo que ha derivado en la celebración de la Asamblea este sábado en Madrid, que ha resultado en la convocatoria de paro.
Así, más de 3.000 vehículos de transporte dedicados a este subsector están convocados al paro, que afectará a las operaciones de distribución a nivel nacional e internacional llevadas a cabo por 17 plantas de fábricas de automoción de España, que es el segundo mayor fabricante automóviles de Europa y el noveno a nivel mundial.
Encarecimiento de los carburantes
Para Transportave, las malas condiciones en las que operan los transportistas de vehículos se remontan a muchos años, una situación que se ha agravado notablemente en el último año, como consecuencia de las subidas de los carburantes, que cifran en un 36% en enero de 2022 respecto al mismo mes de un año antes. A los carburantes, que representan hasta un 45% de sus gastos, se suma la subida de los precios de otros productos como los aceites o el Adblue, según publica La Tribuna de la Automoción.
Transportave alerta de que, debido a esas condiciones, se podría perder hasta un 50% de la flota de camiones. Desde principios de 2021 hasta ahora, advierte, ya se han retirado de esta actividad entre 400 y 500 vehículos de hasta los 3.900 que había.
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»