Los transportistas creen que las medidas aprobadas por el Gobierno son insuficientes
Menos aire acondicionado y calles a oscuras: todas las medidas de ahorro energético del Gobierno
Madrid tacha de «propaganda» que el Gobierno anuncie un 30% de descuento en el abono cuando será del 7%
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), órgano del sector que actúa como interlocutor del Gobierno, ha denunciado que la nueva normativa aprobada este lunes por el Consejo de Ministros para asegurar la rentabilidad del sector no es «suficiente». En un comunicado, el Comité ha explicado que el texto no contiene unos mínimos requisitos de seguridad jurídica que permita su aplicación real en el mercado, y no actúa sobre una tema relevante en el sector como es la limitación de la subcontratación.
Pese a su disconformidad, el Comité espera que las diferencias no sean «insalvables», y muestra su disposición a seguir trabajando en los próximos meses, a la vez que reconoce la «complejidad» de la puesta en marcha de una normativa «que deja sin resolver el objetivo para la que se acordó».
El decreto ley aprobado por el Gobierno establece, entre otros aspectos, la obligatoriedad de que los contratos firmados con el transportista efectivo se hagan por escrito y reflejen el precio, que siempre deberá ser igual o superior a los costes asumidos por el transportista. También recoge sanciones de hasta 4.000 euros para las compañías que no cumplan la norma, así como el compromiso del Ejecutivo de presentar un proyecto de ley específico sobre este punto, además de establecer un código de buenas prácticas para todos los niveles de la cadena de transporte.
Temas:
- Transporte
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon