Los transportistas autónomos resistirán y avisan de que lo peor del paro indefinido «está por llegar»
La huelga de los transportistas provoca retenciones en Cataluña
La patronal de los camioneros dice que no se han registrado graves incidentes por la huelga
Problemas en los puertos y piquetes informativos en los polígonos. Estos han sido los mayores incidentes provocados en la mañana de este lunes por el paro de indefinido de la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera. No obstante, avisan de que lo peor está por llegar y en los próximos días sí que se podría registrar desabastecimiento de algunos productos por la paralización de la actividad.
Según fuentes cercanas a la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera en conversaciones con este diario, «el paro de la actividad de este lunes continuará hasta que el Gobierno de Pedro Sánchez se reúna con nosotros y busque una solución a los problemas que está sufriendo el sector por el alza del precio de los carburantes». «Es una paralización de la actividad indefinida y no vamos a dar ni un paso atrás, de hecho lo peor está por llegar».
Urgen medidas al Gobierno
«Ahora mismo la situación es excepcional y requiere medidas excepcionales. Sí que hay gente que está rodando porque tiene unos compromisos y otras empresas que han optado por parar, dado que este es un paro voluntario, pero para salir a pérdidas es mejor estar parado», mantienen.
Además, recalcan que «el gasóleo ha subido entre 60 y 65 céntimos en los últimos 15 días, lo que obliga a salir a la carretera a pérdidas». «Esta subida de los precios de los carburantes ha sido del 90% en el último año, pues el combustible supone el 60% de los costes fijos de los transportistas, con este encarecimiento los cálculos no salen», añaden.
Mientras, el Gobierno continúa ignorando al sector y no tiene previsto reunirse en los próximos días con la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera, ya que se trata de una organización que no tiene representación en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
Sánchez da la espalda a los camioneros
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha apelado a la «calma y la serenidad» ante el paro indefinido iniciado este lunes por transportistas de mercancías, que por ahora no está teniendo «demasiada incidencia», y ha asegurado que el abastecimiento de suministros «está garantizado», aunque ha admitido que la huelga «va a tener un impacto».
«No llamemos a la alarma o a la confusión porque no estamos en un momento en el que se tengan que introducir más incertidumbres para la ciudadanía», les ha reprochado la ministra a los transportistas ante sus advertencias sobre una posible falta de abastecimiento por los paros puestos en marcha para protestar por la subida de combustibles y sus condiciones laborales.
Temas:
- camioneros
- Transporte
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Resultado carrera F1 GP de Brasil 2025: resumen online gratis del Gran Premio de fórmula 1 desde Interlagos
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
1-0. El Mallorca abrocha tres puntos que valen su peso en oro
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos