Los transportistas acusan a Sánchez de falsos agradecimientos: «Nos reconocen pero no nos ayudan»
Uno de los sectores que más esfuerzos está realizando estos días para garantizar que la población de España tenga suministros y alimentos tras el cierre de fronteras decretado por el presidente Pedro Sánchez es el de los transportistas. El Ejecutivo ya ha destacado que ‘agradece’ su esfuerzo pero desde la Confederación Española de Transportes de Mercancías (Ctem) remarcan que «estamos cansados de que el Gobierno reconozca nuestro papel estratégico pero no nos den las herramientas necesarias para realizar nuestro trabajo».
Muchas empresas exigen a los transportistas, cuando acuden a recoger los pedidos, que lo hagan cumpliendo con las normas de seguridad y sanitarias frente al coronavirus. Sin embargo desde Ctem defienden que el Gobierno no facilita estas herramientas, por lo que «en muchos sitios nos están impidiendo cargar y descargar mercancías al no contar con el equipo adecuado».
“Nuestros profesionales están actuando como verdaderos héroes, con una gran responsabilidad para garantizar el abastecimiento, pero necesitan productos de seguridad para protegerse” explicó Francisco Aranda, presidente de UNO Logística.
Mascarillas, guantes o geles desinfectantes son algunos de los productos que reclaman los trabajadores para operar en condiciones máximas de seguridad ante la amenaza del Covid-19. Además, Aranda ha demando al ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana un protocolo de actuación específico para la logística en el que estén incluidos repartidores y transportistas.
“Muchas empresas están tomando medidas siguiendo las indicaciones lanzadas a la ciudadanía, pero es necesario armonizar las indicaciones para garantizar la seguridad de nuestros profesionales, clave para la cadena de suministro”, asegura el presidente de UNO Logística y recalca que es necesaria una regulación ya que “muchas operativas cuentan con dos repartidores en un mismo vehículo y en determinadas ocasiones es complicado garantizar el metro de distancia recomendado”.
Acondicionamiento
El Gobierno ya ha instado a las gasolineras y las áreas de servicio a facilitar a los transportistas de mercancías por carretera el acceso a distintos servicios, como aseos o puntos de distribución y servicio de comida. De este modo se establece en una orden dictada por el Ministerio de Transportes con el fin de contribuir a facilitar el trabajo y la movilidad de los transportistas encargados de garantizar los suministros de bienes y servicios.
Sin embargo, tal y como denuncia Ctem, «todavía hay muchos puntos y gasolineras donde no nos facilitan el trabajo y nos impiden hacer uso de esos servicios que para nosotros son prioritarios si queremos completar nuestra tarea con éxito. A pesar de ello, nuestro compromiso con la sociedad es total y estamos acostumbrados a trabajar bajo presión».
Este sector es fundamental para garantizar el abastecimiento en todo el territorio español: “Lo primero es el abastecimiento de la población de productos de primera necesidad, sin olvidar a la industria que necesita componentes para continuar desarrollando su actividad económica y, por lo tanto, mantener sus puestos de trabajo” recalca Aranda.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»