El transporte no remonta en junio con desplomes en los usuarios de avión y AVE que superan el 86%
El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se hundió un 91% en junio respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que durante ese mes los distintos territorios han seguido progresando en las diferentes fases de la desescalada hasta alcanzar la nueva normalidad el día 21 de junio, fecha en la que finalizó el estado de alarma.
En total, 359.000 viajeros usaron el avión para sus desplazamientos en junio, frente a los 80.000 registrados en mayo. Por su parte, 455.000 usuarios escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos, un 85,4% menos que en junio de 2019.
Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE sumaron 279.000 usuarios, un 86,1% menos respecto al mismo mes del año pasado.
El uso del transporte urbano disminuyó un 58,9% en junio en tasa interanual (106,5 millones de viajeros, 48 millones en mayo), el interurbano registró un 62,5% menos de usuarios que en junio de 2019 (44,5 millones, 21,1 millones en mayo) y el transporte especial y discrecional descendió un 89,4% (más de 5,3 millones, 4 millones en mayo), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los viajes en AVE y trenes de Larga Distancia disminuyeron un 86,1 % (279.000 viajeros) y un 85,4% (176.000 personas), respectivamente, en tasa interanual, en tanto que la larga distancia en autobús registró un 84,3% menos de viajeros, hasta 212.000 personas.
Los descensos en los servicios de cercanías fueron también generalizados en junio en la comparativa con el mismo mes de 2019. Así, las Cercanías por ferrocarril cayeron un 56,3%; por autobús, un 63,4%; y los servicios aéreos de interior solo en la península se redujeron un 97,1%.
Las comunidades autónomas que comenzaron el mes de junio aún en la fase uno presentan las mayores bajadas en tasa interanual en el transporte urbano, como Castilla y León (64,4%), Cataluña (62,6%) y Madrid (62,2%). En el primer semestre, el número de viajeros se redujo casi a la mitad respecto al mismo periodo del año pasado.
Lo último en Economía
-
Giro oficial en las pensiones: ya puedes jubilarte a los 63 años cobrando el 100% de la pensión
-
Palo de Hacienda si pagas con tarjeta a partir de esta cantidad: no va a tener piedad por ti a partir de 2026
-
Un trabajador de la Seguridad Social revela cuánto van a subir las pensiones en 2026: «Volverá a ser…»
-
Lo vas a necesitar y es un imprescindible en tu coche ahora que llega el frío
-
Desde que uso este producto de Mercadona tengo más tiempo libre y está tirado de precio
Últimas noticias
-
Jorge Rey habla de nevadas en estas zonas de España y pone fecha: «Octubre lo vamos a terminar…»
-
Detenidos dos sospechosos del robo de joyas en el Louvre: uno de ellos en el aeropuerto, en plena huida
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que decir cuando te pregunten en una tienda si «quieres copia»
-
Giro oficial en las pensiones: ya puedes jubilarte a los 63 años cobrando el 100% de la pensión
-
El alcalde imputado que arropó a Sánchez en los fuegos de León tendrá que declarar en abril por corrupción