El tráfico de mercancías en los puertos crece un 7,5% en mayo pese al conflicto de la estiba
El tráfico de mercancías en los puertos creció un 7,5% durante el mes de mayo, cuando se gestionaron unos 46 millones de toneladas de carga, a pesar del conflicto del sector de la estiba que arrancó en febrero y se prolongó hasta finales de junio. Los puertos saldan así los cinco primeros meses del año con un crecimiento del 3,69% y un volumen de 217,46 millones de toneladas de carga gestionadas, según Puertos del Estado.
Tan sólo el mayor puerto del país, el de Bahía de Algeciras (Cádiz), concluye los cinco primeros meses del año con un descenso, del 4,05%, a pesar de crecer en mayo un 2,2%.
En cuanto a las otras dos mayores instalaciones portuarias, la de Valencia y la de Barcelona, la primera registró entre enero y mayo un leve repunte del 0,97%, tras elevar su carga un 2% en mayo, mientras que la de la Ciudad Condal se anotó el mayor incremento de toda la red, de un 20,2%, al recibir tráficos desviados de otras instalaciones.
Los paros de estibadores en los puertos no tuvieron lugar hasta el pasado mes de junio, si bien desde que en febrero comenzara el conflicto los puertos y las empresas han venido denunciando actos de huelga encubierta y bajo rendimiento, y desvíos de buques por parte de navieras.
El conflicto arrancó al emprender el Gobierno la reforma del sector de la estiba para liberalizarlo y adaptarlo a la normativa europea, una reconversión que finalmente logró que el Congreso aprobara precisamente a mediados de mayo en su segundo intento, después de que lo tumbara en marzo.
A pesar de todo ello, el conjunto de los puertos saldan tanto el pasado mes de mayo como el conjunto de los cinco primeros meses con un incremento de tráfico de todo tipo de mercancías y transportes.
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 5 al 9 de septiembre
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 23 al 29 de agosto de 2025