El tráfico de mercancías en los puertos crece un 7,5% en mayo pese al conflicto de la estiba
El tráfico de mercancías en los puertos creció un 7,5% durante el mes de mayo, cuando se gestionaron unos 46 millones de toneladas de carga, a pesar del conflicto del sector de la estiba que arrancó en febrero y se prolongó hasta finales de junio. Los puertos saldan así los cinco primeros meses del año con un crecimiento del 3,69% y un volumen de 217,46 millones de toneladas de carga gestionadas, según Puertos del Estado.
Tan sólo el mayor puerto del país, el de Bahía de Algeciras (Cádiz), concluye los cinco primeros meses del año con un descenso, del 4,05%, a pesar de crecer en mayo un 2,2%.
En cuanto a las otras dos mayores instalaciones portuarias, la de Valencia y la de Barcelona, la primera registró entre enero y mayo un leve repunte del 0,97%, tras elevar su carga un 2% en mayo, mientras que la de la Ciudad Condal se anotó el mayor incremento de toda la red, de un 20,2%, al recibir tráficos desviados de otras instalaciones.
Los paros de estibadores en los puertos no tuvieron lugar hasta el pasado mes de junio, si bien desde que en febrero comenzara el conflicto los puertos y las empresas han venido denunciando actos de huelga encubierta y bajo rendimiento, y desvíos de buques por parte de navieras.
El conflicto arrancó al emprender el Gobierno la reforma del sector de la estiba para liberalizarlo y adaptarlo a la normativa europea, una reconversión que finalmente logró que el Congreso aprobara precisamente a mediados de mayo en su segundo intento, después de que lo tumbara en marzo.
A pesar de todo ello, el conjunto de los puertos saldan tanto el pasado mes de mayo como el conjunto de los cinco primeros meses con un incremento de tráfico de todo tipo de mercancías y transportes.
Lo último en Economía
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
-
Iberdrola celebra en Bilbao una nueva edición de sus Premios Globales al Proveedor del Año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Ibex 35 sube al mediodía y recupera parte del terreno perdido en el desplome del martes
-
Funcas alerta del exceso de gasto estructural de Sánchez: «La subida récord de recaudación es temporal»
Últimas noticias
-
Así es Laura Matamoros: su edad, su pareja actual, sus hijos y su vínculo con Mar Flores
-
La juez pide las grabaciones de Mazón por decir que supo de las primeras muertes a 05:00h, como Bernabé
-
Mazón ya es Rita Barberá
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana, dispuesta a ayudar a Luisa
-
Jesús Vallejo: «He pasado momentos duros, pero ahora disfruto del fútbol más que nunca»