Trabajo en la Seguridad Social y éste es el secreto de la jubilación anticipada: «Lo primero…»
Un experto da las claves sobre la jubilación anticipada y sus requisitos
Palo confirmado a los conductores profesionales: adiós a la jubilación anticipada
El error de la Seguridad Social que está bajando las pensiones: así puedes reclamar
En la vida laboral, llega un punto en el que tras tantos años de trabajo se comienza a pensar en la jubilación. No es debido únicamente a que dejaremos de trabajar, sino que es más que evidente que ganaremos tiempo para nosotros mismos, para viajar, disfrutar de la familia o simplemente descansar sin tener que estar cumpliendo con una jornada todos los días. Pero al margen de esperar a que lleguen los 65 o los 67 años para jubilarnos (en función de los años cotizados), hay quien piensa también en la jubilación anticipada, para la que sin embargo se requieren otros requisitos y sobre la que ha hablado precisamente un funcionario de la Seguridad Social. De hecho, este proceso no es tan sencillo como desearlo: existen reglas y requisitos que es fundamental conocer antes de tomar una decisión.
Si bien la edad de jubilación ordinaria se ha ido retrasando con el tiempo, la opción de anticiparla sigue estando sobre la mesa para muchos trabajadores. Pero esto no es algo que pueda hacerse de la noche a la mañana. Para acogerse a esta posibilidad, es necesario cumplir con ciertos criterios y entender bien las consecuencias económicas que conlleva. Y aquí es donde entra en juego la información que profesionales de la Seguridad Social comparten con frecuencia para aclarar dudas y evitar errores que podrían costar muy caro a los futuros jubilados. De este modo, para entender bien cómo funciona la jubilación anticipada, es clave conocer los diferentes tipos, los coeficientes reductores que se aplican y, sobre todo, los años de cotización exigidos. Por ello, analizaremos cada uno de estos aspectos para que puedas evaluar si esta opción es la adecuada para ti y cómo planificar tu retiro sin sobresaltos a partir de lo explicado por el experto.
Cuándo se puede solicitar la jubilación anticipada
Un funcionario de la Seguridad Social, Alfonso, se ha hecho viral en TikTok respondiendo a muchas de las dudas más comunes sobre pensiones y jubilación. Entre los temas más consultados está la posibilidad de acceder a la jubilación antes de la edad establecida por ley. Su consejo es claro: «lo primero» que debemos saber es cuál es nuestra edad ordinaria de jubilación, ya que este dato determinará si podemos o no acogernos a la anticipada y en qué condiciones.
En el año 2024, un trabajador que haya cotizado más de 38 años puede jubilarse a los 65 años. Sin embargo, si no se alcanza esa cantidad de años cotizados, la edad ordinaria de jubilación se retrasa hasta los 66 años y 6 meses. Esta cifra continuará aumentando progresivamente hasta el año 2027, cuando la edad ordinaria quedará fijada en 67 años.
Una vez que se ha determinado la edad ordinaria de jubilación, se puede evaluar la posibilidad de anticiparla. Dependiendo de los años cotizados y la situación laboral del trabajador, este funcionario explica que existen dos vías principales para acceder a este derecho.
Requisitos para acceder a la jubilación anticipada
La jubilación anticipada se divide en dos modalidades:
Jubilación anticipada involuntaria
Esta opción, también conocida como jubilación anticipada forzosa, está destinada a aquellas personas que han perdido su empleo en edades avanzadas y tienen dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Se puede solicitar hasta cuatro años antes de la edad ordinaria de jubilación, siempre que se cumplan ciertas condiciones:
- Haber estado inscrito como demandante de empleo durante al menos seis meses.
- Que la salida del mercado laboral se haya producido por causas ajenas al trabajador, como despidos colectivos, cierre de empresa o reestructuración del sector.
- Para optar por esta modalidad, es imprescindible haber cotizado un mínimo de 33 años.
Jubilación anticipada voluntaria
En este caso, el trabajador decide por voluntad propia adelantar su retiro hasta dos años antes de la edad ordinaria de jubilación. Para ello, debe cumplir con dos requisitos clave:
- Haber cotizado al menos 35 años.
- Que la pensión resultante sea superior a la pensión mínima establecida para mayores de 65 años en su situación familiar.
Esta opción ofrece flexibilidad, pero también implica una penalización económica que se debe evaluar cuidadosamente.
Otros aspectos clave a considerar
Además de estos requisitos, existen otros factores que pueden influir en la decisión de anticipar la jubilación:
- El servicio militar o la prestación social sustitutoria: se pueden computar para alcanzar el periodo mínimo de cotización en ambas modalidades de jubilación anticipada, pero solo hasta un máximo de un año.
- Los coeficientes reductores: son penalizaciones que reducen el importe final de la pensión. Cuanto antes se acceda a la jubilación, mayor será el porcentaje de reducción aplicada.
Otras modalidades de jubilación anticipada: además de las dos principales, existen opciones específicas para determinados colectivos, como la jubilación parcial, la anticipada por razón de actividad o la destinada a personas con discapacidad.
En conclusión, la jubilación anticipada es una opción atractiva para muchos trabajadores que desean poner fin a su etapa laboral antes de la edad ordinaria establecida. Sin embargo, no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Es imprescindible conocer los requisitos, evaluar las penalizaciones y analizar cómo afectará a la cuantía de la pensión futura.
Lo último en Economía
-
El PP registra una ley en el Congreso para evitar que Hacienda aplique IRPF al salario mínimo
-
EthiFinance otorga a Cox un rating a largo plazo de ‘BB+’ con perspectiva ‘estable’
-
Yolanda Díaz y Pilar Alegría se encaran en público por el IRPF en el salario mínimo tras el Consejo de Ministros
-
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU tras declararse en quiebra su empresa matriz
-
ArcelorMittal anuncia la deslocalización de varios servicios tras la firma de los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Trump se remanga con la guerra de Ucrania: envía a su secretario del Tesoro a negociar con Zelenski
-
Trump se reúne con Zelenski en Nueva York y promete resolver la guerra de Ucrania «muy rápido»
-
Farage vuelve a sacudir la política británica
-
Quién es Marian Rojas Estapé: su edad, su marido y su tragedia familiar
-
Montoya y la lírica involuntaria