Los trabajadores de RTVE acuerdan denunciar en el juzgado el asalto de Sánchez a la cadena pública
Un informe jurídico del Congreso considera irregular el asalto ejecutado por Sánchez en RTVE
Moncloa culmina su asalto a RTVE: Elena Sánchez elegida presidenta de la cadena, como adelantó OKDIARIO
El comité intercentros de RTVE ha decidido este jueves iniciar la vía judicial contra la decisión del Gobierno de modificar los estatutos de la cadena pública para permitir que su candidata Elena Sánchez tenga plenos poderes en la televisión pese a que la ley actual no lo permite. UGT, Sindicato Independiente y USO han votado a favor y han dejado sólo a Comisiones Obreras, más cercana a Podemos y enemigo durante meses del ex presidente, José Manuel Pérez Tornero, y a la CGT, según han informado fuentes sindicales.
Además, los sindicatos han acordado mayoritariamente pedir medidas cautelares para detener el cambio en los estatutos y que Sánchez pueda asumir las competencias del presidente de la Corporación RTVE, algo que la norma hasta ahora prohíbe y limita sus competencias a las del presidente del Consejo de Administración -no podría aprobar contratos a productoras o cambiar directivos-.
De hecho, un informe de la Secretaría General del Congreso de los Diptuados de 2011, cuando se produjo en la cadena pública una situación similar a la actual con la dimisión de Alberto Oliart, dejaba claro que modifica los estatutos de RTVE no era válido para hacer ese cambio de competencias, puesto que éstas vienen dadas por una ley, de 2006.
Por lo tanto, es necesario una ley emanada del Congreso para modificar otra ley. Sin embargo, el Gobierno ha forzado a la SEPI -accionista de RTVE- a pedir una modificación de los estatutos, que fue avalada por el Ejecutivo en el Consejo de Ministros.
Esta situación tiene al Consejo más dividido aún que antes, con los tres consejeros del PP que no participan en las votaciones a la espera de determinar si el movimiento del Gobierno es legal o no. Para sacar adelante las primeras votaciones, el Ejecutivo ha forzado al consejero del PNV y a Ramón Colom, del PSOE, pero díscolo, a delegar su voto en la presidenta.
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Unas 15.000 personas disfrutan de Sa Rueta este domingo en Palma
-
Así es Alice Weidel: la líder lesbiana de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Mallorca celebra los 150 años del primer tren Palma-Inca con la vista puesta en la creación de nuevas líneas