Los trabajadores de Alcoa urgen la intervención para evitar la «vergüenza» de que se «llegue a los tribunales»
Los trabajadores de Alcoa siguen peleando por evitar el cierre de la fábrica y la pérdida de cientos de empleos. José Antonio Zan, presidente del comité de la empresa en San Cibrao, ha insistido este sábado en exigir la intervención «inmediata» de la fábrica de A Mariña para «no permitir que esto llegue a los tribunales» y que sea una «vergüenza para el país».
Zan recuerda el compromiso de la Xunta y el Gobierno central con los trabajadores, de forma que las administraciones «tienen que dejar de decir muy buenas palabras y pasar a los hechos». «Es muy fácil hablar, pero ahora hacen falta los documentos escritos y firmaditos, una vez tengamos eso dejaremos la movilización», ha agregado.
Sobre la próxima impugnación de los trabajadores del despido colectivo de 524 empleados y la petición de medidas cautelarísimas para que no se paren las cubas, Zan ha emplazado a que se haga una intervención «aunque sea temporalmente por una hora para pasar a otra empresa».
Este domingo los empleados realizarán una marcha con alumnos de institutos de A Mariña, mientras continuarán con sus movilizaciones. Resalta que el «ejercicio de responsabilidad que está haciendo la plantilla es increíble».
«Y ahora esperamos que los gobiernos de la Xunta y del Gobierno tengan esa misma responsabilidad que tienen los trabajadores y acometan lo que tienen que hacer, que es una intervención inmediata y no permitir que esto llegue a los tribunales», sostiene.
Liberty
Y es que remarca que Liberty House está interesado en invertir 1.000 millones en la fábrica, por lo que no se puede permitir desperdiciarlos por los «caprichos» de una multinacional. Liberty se ha asegurado un precio de la electricidad barato ante la posibilidad de hacerse con la fábrica, como ha publicado este sábado este diario.
José Antonio Zan censura que «lo que no puede ser es que quien esté defendiendo la industria de este país sean los obreros, y los gobiernos que tienen que defenderla estén mirando para el techo o viendo cómo una multinacional les pasa por encima».
Por ello, pregunta a las administraciones si se quiere hacer aluminio primario en España o «traer de Arabia Saudí», ya que observa cuestiones «extrañas» por la vinculación entre Alcoa y Arabia Saudí.
Temas:
- Alcoa
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El test más personal a Pablo Barrios: «¿Un ídolo? Mi padre»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes