Los trabajadores de Alcoa urgen la intervención para evitar la «vergüenza» de que se «llegue a los tribunales»
Los trabajadores de Alcoa siguen peleando por evitar el cierre de la fábrica y la pérdida de cientos de empleos. José Antonio Zan, presidente del comité de la empresa en San Cibrao, ha insistido este sábado en exigir la intervención «inmediata» de la fábrica de A Mariña para «no permitir que esto llegue a los tribunales» y que sea una «vergüenza para el país».
Zan recuerda el compromiso de la Xunta y el Gobierno central con los trabajadores, de forma que las administraciones «tienen que dejar de decir muy buenas palabras y pasar a los hechos». «Es muy fácil hablar, pero ahora hacen falta los documentos escritos y firmaditos, una vez tengamos eso dejaremos la movilización», ha agregado.
Sobre la próxima impugnación de los trabajadores del despido colectivo de 524 empleados y la petición de medidas cautelarísimas para que no se paren las cubas, Zan ha emplazado a que se haga una intervención «aunque sea temporalmente por una hora para pasar a otra empresa».
Este domingo los empleados realizarán una marcha con alumnos de institutos de A Mariña, mientras continuarán con sus movilizaciones. Resalta que el «ejercicio de responsabilidad que está haciendo la plantilla es increíble».
«Y ahora esperamos que los gobiernos de la Xunta y del Gobierno tengan esa misma responsabilidad que tienen los trabajadores y acometan lo que tienen que hacer, que es una intervención inmediata y no permitir que esto llegue a los tribunales», sostiene.
Liberty
Y es que remarca que Liberty House está interesado en invertir 1.000 millones en la fábrica, por lo que no se puede permitir desperdiciarlos por los «caprichos» de una multinacional. Liberty se ha asegurado un precio de la electricidad barato ante la posibilidad de hacerse con la fábrica, como ha publicado este sábado este diario.
José Antonio Zan censura que «lo que no puede ser es que quien esté defendiendo la industria de este país sean los obreros, y los gobiernos que tienen que defenderla estén mirando para el techo o viendo cómo una multinacional les pasa por encima».
Por ello, pregunta a las administraciones si se quiere hacer aluminio primario en España o «traer de Arabia Saudí», ya que observa cuestiones «extrañas» por la vinculación entre Alcoa y Arabia Saudí.
Temas:
- Alcoa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Marta Peñate confirma que está embarazada de su primer hijo con Tony Spina: «¡Positivo!»
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé