Traba tras traba: el Gobierno cobra la cotización completa de los autónomos que ya se dieron de baja
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha denunciado que la Seguridad Social también ha cobrando este martes las cotizaciones sociales completas a los autónomos que se dieron de baja el pasado 18 de marzo como consecuencia del estado de alarma y de la crisis del coronavirus.
Es decir, que el Gobierno ha cobrado la cuota completa del mes, en lugar de los días correspondientes. Amor considera que esto es «otra traba más», que «obliga a los autónomos a tener q solicitar la devolución de ingresos indebidos». «Más burocracia, no se enteran», ha asegurado en su cuenta de Twitter.
Por la mañana el representante de la mayor asociación de autónomos denunciaba lo siguiente: «Los autónomos hemos recibido hoy un sablazo, nos han cobrado la cuota del mes de marzo. El Gobierno ha sido insensible con los autónomos. Ahora nos ofrece aplazamientos, pero eso no es suficiente y reaccionan mal y tarde. No han entendido nada de nada».
El Consejo de Ministros prevé aprobar este martes un aplazamiento de los pagos de cotizaciones a la Seguridad Social para el colectivo de autónomos y una parte de las pymes, que podría ser de seis meses. Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a actuar con retraso y la Tesorería General de la Seguridad Social ya ha enviado los recibos correspondientes a la cuota del mes de marzo a las cuentas bancarias de 3,2 millones de autónomos.
Los autónomos llevan varias semanas en pie de guerra y han estado protestando a través de redes sociales bajo el hashtag #AutonomosNoSePaga. Pese a que esta moratoria en el pago de las cotizaciones puede que se apruebe con carácter de urgencia en el Consejo de Ministros, no llegará a beneficiar a los autónomos en sus pagos correspondientes a este mes que finaliza.
Moratoria y aplazamientos para pymes y autónomos
El borrador de Real Decreto-Ley que tiene previsto aprobar esta martes el Consejo de Ministros sobre las moratorias y aplazamientos de cotizaciones para autónomos y pymes, y a cuyos detalles ha tenido acceso OKDIARIO, inundará en el peor momento con más burocracia a este colectivo capital para el funcionamiento de la actividad económica, el más castigado y el más abandonado por el Gobierno.
Una moratoria implica, por ejemplo, que todas las cotizaciones a pagar de un mes, se retrasarán a otro mes. Por ejemplo, que las cotizaciones de mayo se paguen en agosto. Por otro lado, un aplazamiento significará que si una compañía tiene que abonar 30.000 euros en cotizaciones en mayo, que pueda fraccionar el pago de este importe, por ejemplo, seis meses.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol