Tous sigue la estela de Inditex y cierra todas sus tiendas en Ucrania
Tous paraliza su actividad en Ucrania. La compañía de joyería catalana ha cerrado el 100% de las tiendas que tiene en el país por la ofensiva rusa que ha comenzado a desplegarse este jueves de madrugada y que ha provocado que los establecimientos amanezcan con las persianas bajadas. Una decisión que se suma a la de Inditex, que ha paralizado su actividad en cerca de 80 establecimientos.
Así lo han confirmado fuentes de la compañía en conversaciones con este diario que aseguran que «Tous ha decidido paralizar de forma indefinida su actividad en Ucrania tras el inicio de las operaciones bélicas por parte de Rusia». «La principal preocupación de la compañía es la seguridad y el bienestar de sus equipos y sus familias, con quienes está en estrecho contacto», confiesan.
«Por este motivo, Tous ha procedido en la mañana de este jueves a cerrar las nueve tiendas que actualmente la marca tiene el país de forma indefinida y dependiendo de la evolución de los distintos acontecimientos que se produzcan con el trascurso de los días, pero siempre teniendo en cuenta la seguridad de la plantilla en estos complejos momentos», recalca.
Una decisión que también ha tomado Inditex, tal y como ha avanzado este diario. En concreto, el gigante del sector textil ha decidido cerrar el 100% de sus tiendas en Ucrania y cancelar todos los pedidos online con el objetivo de garantizar la seguridad de los integrantes de la plantilla. Una paralización de la actividad que ha provocado que 79 establecimientos de la firma española amanecieran a primera hora de este jueves con las persianas bajadas.
«Inditex está siguiendo muy de cerca la situación que se vive en Ucrania. La seguridad de nuestra plantilla y de sus familias es nuestra prioridad y vamos a ir tomando las decisiones adecuadas a los acontecimientos que se vayan sucediendo en los próximos días», explicaban a este diario.
En concreto, el gigante textil cuenta con 16 tiendas de Pull & Bear, 16 de Bershka, 14 de Stradivarius, once de Zara, ocho de Massimo Dutti, cuatro Zara Home y una de Uterqüe, que han amanecido este jueves con las persianas bajadas. No obstante, el conflicto bélico no sólo afecta a los establecimientos físicos, sino también al comercio online de la compañía que se ha cancelado también de manera indefinida.
Más empresas españolas
Otras empresas que también tienen presencia en Ucrania son Amadeus, Lladró, Mayoral, Rocapiel o Teka Industrial. Asimismo, en Rusia, Inditex también está presente junto a Acerinox, Cie Automotive, Fluidra, Gestamp, Grupo Antolín, Grupo Corporativo Fuertes, Iberia, Indra, Tous, Lladró, Meliá Hotels International, Tendam o Viscofan.
Temas:
- Inditex
- Sector Textil
- Tous
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»