Torres (BBVA): «No estamos prestando atención a las fusiones, es un tema que me aburre»
El BCE quiere quitar el poder ejecutivo a todos los presidentes de banca antes de septiembre
BBVA eleva un 23% el precio de la opa sobre su filial turca Garanti por el desplome de la lira
«Me aburre hablar de estos temas». Así ha negado el presidente del BBVA, Carlos Torres, que la entidad bancaria esté buscando un nuevo socio con el que fusionarse tras el fracaso de las conversaciones con Sabadell en 2020 y ha asegurado que la compañía no está prestando atención a las adquisiciones y fusiones en el mercado. Además, el banquero español ha defendido su apuesta por Turquía con tras alcanzar el 86% de Garanti.
Unas declaraciones que ha realizado este lunes durante la inauguración de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre ‘Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’ a la que también han asistido la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y el rector de la UIMP, Carlos Andradas.
«Yo entiendo el interés que despiertan las fusiones y adquisiciones pero no es el tema al que estamos prestando atención, es un tema que, incluso, me aburre, no en el sentido literal, pero sí en el sentido estratégico de empresa», ha explicado el banquero español para que el que es más interesante el impacto de la descarbonización o la digitalización.
Además, Torres ha valorado de forma positiva la respuesta del Banco Central Europeo (BCE) para hacer frente a la inflación con un mecanismo para evitar la fragmentación. No obstante, ha alertado de que el crecimiento de la demanda de crédito se va a moderar, tras iniciar el año con fuerza, por la incertidumbre del contexto que se trasladará a todos los agentes.
Preguntado los créditos ICO, cuya moratoria termina el próximo 30 de junio, el banquero español ha explicado que «están evolucionando de forma favorable» y ha calificado de «bueno» el comportamiento de las empresas, en su mayoría del sector servicios, que solicitaron esta ayuda para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
Últimas noticias
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»